
En el marco del Shock de Inversiones en Salud, dispuesto a inicios de año por el gobernador César Acuña, se están comprando cerca de 80 equipos por más de 8 millones de soles
Fiel a su palabra de brindar todo el apoyo al sector Salud, la gestión del gobernador César Acuña Peralta está realizando una inversión histórica de 8 millones de soles en la compra de equipamiento médico para el hospital Leoncio Prado de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, en el marco del Shock de Inversiones en Salud.
Con este potente apoyo al mencionado nosocomio de la sierra, se busca repotenciar sus servicios de salud reponiendo aquellos equipos que estaban malogrados o en desuso, y a la vez esto implique en la entrega de una calidad de atención óptima, en beneficio de los pacientes.
Con la adquisición que hará el Gobierno Regional de La Libertad, se estará dando un gran beneficio a una de las provincias andinas más pobladas con más de 180 mil habitantes. Muchas de las compras ayudarán a reducir las muertes maternas y detectarán casos de anemia en menores y mujeres para el respectivo tratamiento.
La compra del equipamiento para reposición ya se encuentra en proceso y se estima que entre los últimos días de diciembre del 2023 hasta febrero del 2024, deberán estar recepcionándose para su inmediato uso. La Gerencia Regional de Salud, quien formuló el proyecto tipo IOARR, está abocada al seguimiento y cumplimiento de ello.
Tipos de equipos
Los equipos a adquirir suman cerca de 80. Algunos de ellos son: 1 ambulancia tipo II, 13 hemoglobinómetros, 3 incubadoras para neonatos, 3 incubadoras de transporte, 4 detectores de latidos fetales, 5 ecógrafos doppler, 6 aspiradores de secreciones, 2 esterilizadores con generador eléctrico, 2 electrobisturí monopolar, 2 monitores fetales, 2 aspiradores de secreciones.
También vendrá 2 desfibriladores con monitor y paletas, 1 mesa de operaciones hidráulica, 1 máquina de anestesia, 2 esterilizadores por calor seco, 2 centrífugas para 24 tubos, 3 microscopios binoculares, 3 espectrofotómetros, 2 analizadores hematológicos, 1 electrocardiógrafo, 1 monitor de funciones vitales, 1 equipo de rayos X estacionario, etc.
Pataz y Bolívar
Similar a Sánchez Carrión, en la sierra liberteña también hay 8 proyectos tipo IOARR para la reposición de equipos en centros de salud de las provincias de Pataz y Bolívar, aunque en menor cuantía. En Pataz se tiene planificado beneficiar a las distritos de Urpay y Parcoy (Llacuabamba). Allí se adquirirá detectores de latidos fetales y esterilizador por calor seco.
En tanto, en Bolívar se equipará a los centros de salud de Longotea (Pusac), Bambamarca (Calemar), Condormarca, Uchumarca, Ucuncha, además del hospital provincial. Entre lo más destacado llegarán ecógrafos, monitores fetales, hemoglobinómetro, aspirador de secreciones, detector de latidos fetales, pulsioxímetro, balanzas, congeladora, etc.
More Stories
Mejorarán conexión de Huamachuco con otras provincias del ande
Minera Summa Gold Corporation financiará proyecto que mejorará la avenida Solitario de Sayán en Huamachuco con una inversión de S/...
César Acuña gestionará la aprobación de la Ley Mape en favor de mineros artesanales
Ley busca formalizar y promover la actividad minera artesanal, estableciendo reglas claras para su desarrollo sostenible y respetando el entorno...
Minam y gobiernos regionales impulsarán agenda ambiental conjunta frente al cambio climático
Ministro del Ambiente participó en V Encuentro de Vicegobernadoras y Vicegobernadores del Perú. Destacó el trabajo mancomunado entre todos los...
Mache te espera este fin de semana por el Día del Padre
Por el Día del Padre, el alcalde distrital de Mache, Wilder Castillo Zavaleta, invita a la población liberteña a visitarlos...
José Faustino Sánchez Carrión fue declarado “Libertador y Padre de la República”
Ever Cadenillas: “estuvo a la misma altura que Simón Bolívar y José de San Martín”. En la sesión ordinaria descentralizada...
Pataz: conforman mesa de trabajo para garantizar desarrollo integral de esta localidad
Como parte del trabajo orientado a garantizar la seguridad y promover el desarrollo sostenible en zonas estratégicas del país, el...