
Pobladores consideran que iniciativas legislativas para ampliar el plazo de la formalización minera solo servirá a las bandas delictivas como herramienta que “legaliza” actividades de la minería ilegal
Resulta desalentador para las zonas afectadas por la minería ilegal que existan cuatro Proyectos de Ley en el Congreso de la República con un mismo objetivo: extender el plazo para la inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).
Y es que el pasado miércoles 11 de octubre se agendó en el Pleno debatir estas propuestas legislativas impulsadas por las bancadas de Avanza País, Perú Bicentenario y Acción Popular. Aunque no se llegó a debatir, esto ha despertado la preocupación de los pobladores afectados por las actividades mineras ilegales en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, Pataz y que se expanden a otras zonas del ande de La Libertad.
“Darle vigencia al REINFO significa beneficiar en La Libertad a organizaciones criminales como “La Gran F.A”, a sicarios que han convertido a Pataz en tierra de nadie. Un nuevo plazo de inscripción, con la finalidad de impulsar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, significaría el aumento delictivo. Los mineros ilegales seguirán en los socavones y dragas contaminando el medio ambiente, el agua y los ríos”, sostuvieron comuneros de Huamachuco.
Fue en la región La Libertad, precisamente en la provincia de Sánchez Carrión, donde se excluyó del REINFO a Fernando Polo Espejo, dueño de un bosque en Huamachuco donde se detectó minería ilegal.

Ratifican exclusión del Reinfo
Luego de una serie de apelaciones realizadas por Polo Espejo, el Consejo Nacional de Minería del Ministerio de Energía y Minas declaró infundado el recurso de revisión contra la resolución N.° 000291-2022-GRLL-GGR-GREMH que ratificaba su exclusión del REINFO.
La resolución N.° 722-2023-MINEM/CM ratificó que Fernando Polo Espejo ya no tiene Registro Integral de Formalización Minera. Un mínimo movimiento en su bosque evidenciará que realiza minería ilegal.
Asimismo, la Fiscalía Superior desestimó el pedido de requerimiento de sobreseimiento en lo referido al presunto delito de hurto agravado de mineral y ordenó a la Fiscalía Mixta Corporativa Provincial de Sánchez Carrión elevar los actuados para la investigación del caso.
Consideró que existían suficientes elementos de convicción para demostrar la participación de Polo Espejo en los hechos y no ratificó el sobreseimiento. Por el contrario, ordenó el cambio de Dina Santillán y ahora será otro fiscal quien acusará a Fernando Polo Espejo por el delito de hurto agravado de mineral en agravio de compañía minera LOS ANDES PERU GOLD SAC. Polo Espejo también es investigado por el presunto delito de lavado de activos.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
