
Encuentro Intergubernamental contó con participación de autoridades de los 13 distritos de la provincia
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, junto a un equipo de especialistas del sector, participó en el segundo encuentro intergubernamental entre el MTC y el Gobierno Regional de La Libertad, con el fin de atender las principales demandas de las autoridades y la población de Pataz para promover el desarrollo de esta provincia.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, junto a un equipo de especialistas del sector, participó en el segundo encuentro intergubernamental entre el MTC y el Gobierno Regional de La Libertad, con el fin de atender las principales demandas de las autoridades y la población de Pataz para promover el desarrollo de esta provincia.
«La presidenta Dina Boluarte nos ha encargado destrabar los principales proyectos en el interior del país, por su aporte al desarrollo económico y social. Por ello, siendo La Libertad una de las regiones estratégicas, vamos a priorizar muchas intervenciones aquí», señaló el ministro.
El evento, resultado de la coordinación entre el ministro, el gobernador César Acuña y el alcalde de Pataz, Aldo Mariños, contó con la participación de autoridades de los 13 distritos de la provincia: Parcoy, Huancaspata, Tayabamba, Pías, Huayo, Ongón, Chilia, Huaylillas, Santiago de Challas, Urpay, Taurija, Pataz y Buldibuyo.
“La presencia del ministro de Transportes es una demostración de que el Gobierno está dispuesto a escuchar y atender a las autoridades locales”, resaltó el gobernador de La Libertad.
Proyectos de infraestructura vial y aeroportuaria
En relación con el mejoramiento de la Vía Nacional 10 C, el titular del MTC anunció la elaboración del expediente técnico del tramo Puente Pallar-Chagual con recursos de Provías Nacional.
“La decisión política es que este año vamos a inyectar recursos a Provías Nacional para la elaboración del expediente técnico detallado de este tramo. Estamos esperando que se apruebe un decreto de urgencia que nos permita hacer esta transferencia”, detalló.
Indicó que se prevé que a mediados del próximo año esté concluido, al igual que el expediente del tramo Chagual-Tayabamba. Asimismo, el expediente del tramo Tayabamba-Puente Huacrachuco se completará a fines de este año. “Las obras se llevarían a cabo en el 2025, 2026 y 2027, permitiéndonos tener, desde el puente Pallar hasta el puente Huacrachuco, una vía totalmente asfaltada”, puntualizó Pérez Reyes.
En paralelo a este proceso, el MTC gestionará labores de mantenimiento, atención de emergencias y bacheo para asegurar la transitabilidad en estas zonas, sostuvo.
Además, se acordó la instalación del puente modular Monterrey y una visita técnica para evaluar la implementación del puente Urupaycito. El ministro destacó que el Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, destinará recursos para la ejecución de 1100 puentes de menores luces en todo el país.
Sobre la reclasificación de vías, dijo que se trabaja en una norma para que la gestión en zonas urbanas sea competencia de las autoridades locales. Próximamente, se firmará el contrato con un concesionario para administrar el corredor vial 12A, tramo Desvío Huari-PE 5N.
Respecto al aeródromo de Urpay, refirió que se ampliará la pista de aterrizaje para atender vuelos comerciales de 40 a 50 pasajeros. Además, se está modificando el reglamento de la Ley de vuelos subsidiados para incluir a los aeródromos de la sierra en esta medida.
“El Ministerio de Transportes y Comunicaciones continuará trabajando en conjunto con los diferentes niveles de gobierno para impulsar el desarrollo regional y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos”, concluyó.
More Stories
Mache te espera este fin de semana por el Día del Padre
Por el Día del Padre, el alcalde distrital de Mache, Wilder Castillo Zavaleta, invita a la población liberteña a visitarlos...
José Faustino Sánchez Carrión fue declarado “Libertador y Padre de la República”
Ever Cadenillas: “estuvo a la misma altura que Simón Bolívar y José de San Martín”. En la sesión ordinaria descentralizada...
Pataz: conforman mesa de trabajo para garantizar desarrollo integral de esta localidad
Como parte del trabajo orientado a garantizar la seguridad y promover el desarrollo sostenible en zonas estratégicas del país, el...
ADAS EXIGE JUSTICIA Y SEGURIDAD ANTE OLA DE VIOLENCIA EN VIRÚ
La Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS) alzó su voz con indignación y dolor para repudiar la creciente ola...
Ministra Leslie Urteaga dio inicio a PIAS Terrestres en La Libertad
Próximamente, también acercará atenciones sociales en centros poblados de Lambayeque, Arequipa, Amazonas, Puno y Piura. La ministra de Desarrollo e...
Premier verifica en Pataz la labor del comando unificado contra la minería ilegal
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...