
Lima, 15 de febrero de 2021.- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), informó que se han vacunado a más de ocho millones de animales de crianza, entre bovinos, porcinos y aves, en los últimos doce meses y ejecutado otras acciones sanitarias de prevención a cargo del SENASA para salvaguardar la agricultura familiar y la seguridad alimentaria nacional en tiempos de Covid-19.
Al ser la ganadería el ahorro y sustento de los pequeños productores, era necesario protegerla. Es así que, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), se atendieron 1,764 notificaciones de ocurrencia de enfermedades a nivel nacional en beneficio de 584,495 animales susceptibles.
Durante la pandemia, también se continuó ejecutando el monitoreo de aves domésticas de producción, tanto en crianzas tecnificadas como de traspatio en zonas de riesgo de introducción de Influenza aviar por aves migratorias. El Perú es un país libre de esta enfermedad.
Se mantiene la vigilancia en crianzas ubicadas a 10 kilómetros alrededor de humedales considerados zonas de alto riesgo, debido a que pueden tener contacto con aves silvestres o migratorias, propensas a contagiar el virus.
El personal especializado en sanidad animal del SENASA se desplazó por todo el país para monitorear a bovinos y otros animales de crianza, conservando el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en inglés) como país libre de Fiebre Aftosa-FA, sin vacunación.
Este estatus permite ahorrar en el territorio nacional más de diez millones de dólares anuales en acciones de control.
Vacunación
Se vacunó más de 8 millones de animales de diferentes especies contra las siguientes enfermedades, por sus impactos económicos y consecuencias en salud pública:
Enfermedad | N° de vacunaciones | N° de Productores beneficiados |
Peste porcina clásica | 5,087,613 | 442,894 |
Newcastle | 1,499,769 | 39,468 |
Rabia de los herbívoros | 351,033 | 43,870 |
Brucelosis caprina | 17,736 | 220 |
Ántrax | 360,891 | 45110 |
Carbunco sintomático | 867,381 | 108,422 |
También se realizaron pruebas de descarte contra Brucelosis bovina y Tuberculosis bovina, beneficiándose a 7,876 y 7,785 productores, respectivamente.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...