
Durante su recorrido por los distritos de Chepén, Pacanga y Pacanguilla; la candidata con el número 2 por Alianza Para el Progreso (APP), Magaly Ruíz, señaló que en estos momentos de crísis sanitaria es importante no dejar de lado a la agricultura, una de las actividades más importantes de este sector de La Libertad.
Es por eso que la candidata al Legislativo indicó que se debe priorizar el avance del proyecto de irrigación Gallito Ciego, principal fuente de abastecimiento de agua para el riego de los sembríos de arroz en todo el Valle Jequetepeque.
«Soy consciente que los congresistas podemos hacer gestión con cada una de nuestras autoridades del Ejecutivo para que se desarrollen estas importantes obras a favor de la agricultura y de los emprendedores liberteños como lo es Gallito Ciego. Permitiendo el avance de este proyecto de irrigación, no estaremos dejando de lado a la agricultura, una de las actividades más importantes de esta parte de la región», indicó la N°2 de APP en La Libertad.
«Estoy aquí para conocer las necesidades de los amigos agricultores y las mujeres emprendedoras. Caminando por Chepén he visto que uno de los principales problemas la falta de agua es por eso que, en un eventual gobierno de César Acuña, lucharemos para lograr abastecer los sembríos del Valle Jequetequepe, que es uno de los mas importantes del norte del país. Mi compromiso es ayudar a impulsar el emprendimiento de aquellos agricultores cuya economía se ve peligrar ante el avance de la segunda ola de la pandemia», agregó Ruíz Rodríguez a los medios locales.
Finalmente señaló que, en estos tiempos de pandemia, es necesario una reforma integral e integración logística entre el Minsa y EsSalud para lograr el abastecimiento, en medicamentos y equipos; así como mejorar la atención en los hospitales de la región y del país.
«Nuestra prioridad es la vida y la salud. Siempre hemos dicho que prioricen eso, pero ha existido egoísmo porque han preferido salvarse ellos, mientras miles de peruanos han perdido la vida. Sin embargo nos han tenido mintiendo. Yo en mi calidad de ciudadana he visto debilidad en el tema logístico. Desde el año pasado ha habido dinero asignado pero no se ha gastado todo, es por eso que propongo la reforma en el sistema de salud y la integración logística para la compra y abastecimoento en medicina y equipamiento para la mejora de la atención hospitalaria en nuestro país», concluyó.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...