Últimos dos pacientes se han registrado solo en junio

En los primeros seis meses del año 2023, en la región La Libertad se han registrado 22 pacientes que contrajeron el síndrome Guillain Barré, y los últimos dos pacientes se han registrado solo en junio, por lo que las autoridades están tomando todas las previsiones para evitar tener un brote mucho mayor.
En los primeros seis meses del año 2023, en la región La Libertad se han registrado 22 pacientes que contrajeron el síndrome Guillain Barré, y los últimos dos pacientes se han registrado solo en junio, por lo que las autoridades están tomando todas las previsiones para evitar tener un brote mucho mayor, informó el gerente regional de Salud, Aníbal Morillo Arqueros.
El funcionario indicó que, aunque los pacientes contagiados se encuentran estables, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) ha dispuesto realizar una vigilancia activa en cada una de las redes para que el tratamiento sea de inmediato de este mal, que es un trastorno poco frecuente en el cual el sistema inmunitario del organismo ataca los nervios.
Los primeros síntomas suelen ser debilidad y hormigueo en las manos y los pies, que pueden extenderse rápidamente y, con el tiempo, paralizar todo el cuerpo. La forma más grave del síndrome de Guillain Barré se considera una emergencia médica.
Morillo aseveró que el objetivo es que cada paciente reciba el tratamiento médico de forma oportuna, y evitar víctimas mortales, pues hasta el momento, no existe una cura para el síndrome de Guillain-Barré, pero varios tratamientos pueden aliviar los síntomas y reducir la duración de la enfermedad.
“Lo más importante, reveló, es que las familias y las personas mantengan las mismas medidas preventivas que se tienen respecto al covid-19, como es el lavado constante de las manos, toser con el codo cruzado y el uso de alcohol”,
indicó.
Dengue
Por otro lado, el gerente de Salud de La Libertad mencionó que se continúa un trabajo articulado con el sector educación y con los gobiernos locales a fin de continuar con el control del dengue, que a la fecha ha cobrado la vida de 12 personas, según la Sala Situacional Diario del Dengue del Ministerio de Salud (Minsa).
Resaltó el trabajo en limpieza, desinfección para eliminar los criaderos de zancudos, así como el tratamiento del agua en las viviendas y fortalecer el primer nivel de salud ha sido vital para contrarrestar este mal que presenta signos de retroceso en zonas como Chepén, La Esperanza y Trujillo.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...