
Dentro de poco, la gestión del gobernador César Acuña Peralta cumplirá con el sueño de más de 600 alumnos de primaria y secundaria
La construcción del emblemático colegio San Juan Bautista, de la provincia de Julcán, presenta un 95% de avance, lo cual es visto con mucho optimismo por los 600 alumnos de primaria y secundaria ya que eso quiero decir que el año escolar 2024 lo pasarán en nuevas instalaciones.
Así lo informó el Gobierno Regional de La Libertad, que viene ejecutando ese proyecto con un presupuesto de 13.4 millones de soles, cumpliendo el sueño de toda la comunidad julcanera que esperó 56 años para tener una de las mejores infraestructuras educativas del ande.
El proyecto educativo se encuentra finiquitando los trabajos en algunos acabados y, principalmente, en la instalación de la subestación eléctrica. Con esos detalles, la obra podría estar culminada máximo en enero del 2024, para luego pasar a proceso de recepción.
Si bien el proyecto viene de agosto del 2022 en la gestión regional pasada, el gobernador César Acuña, en una visita de campo, dio su compromiso de no dejar que se paralice, y por el contrario pidió que los trabajos se agilicen por el bienestar de toda la comunidad educativa.
“No teníamos una buena infraestructura y siempre pasamos dificultades, pero ahora veo que es una realidad nuestro nuevo colegio. Agradecemos al gobernador regional César Acuña por seguir apoyando a la educación”, dijo la alcaldesa escolar del plantel.
Ambientes
El colegio tendrá los siguientes ambientes: 14 aulas pedagógicas para primaria y secundaria, 1 aula de soporte pedagógico, 3 aulas funcionales, 1 centro de recursos educativos, 2 aulas de innovación pedagógica, laboratorio de ciencias, 3 ambientes para talleres, ambientes administrativos, tópico y psicología, patios, losa deportiva, además de mobiliario y equipamiento.
El consorcio que se hace cargo de los trabajos es Constructor Julcán, conformado por las empresas J. J. Medur Contratistas Generales SAC y Mecánica de Suelos y Construcción SAC.
Así como el colegio San Juan Bautista, el gobierno regional tiene otras obras educativas de gran envergadura en construcción, como es el colegio José María Arguedas (Tayabamba), el colegio José Olaya (La Esperanza) y el Instituto Tecnológico de Chocope (Ascope).
More Stories
Mejorarán conexión de Huamachuco con otras provincias del ande
Minera Summa Gold Corporation financiará proyecto que mejorará la avenida Solitario de Sayán en Huamachuco con una inversión de S/...
César Acuña gestionará la aprobación de la Ley Mape en favor de mineros artesanales
Ley busca formalizar y promover la actividad minera artesanal, estableciendo reglas claras para su desarrollo sostenible y respetando el entorno...
Minam y gobiernos regionales impulsarán agenda ambiental conjunta frente al cambio climático
Ministro del Ambiente participó en V Encuentro de Vicegobernadoras y Vicegobernadores del Perú. Destacó el trabajo mancomunado entre todos los...
Mache te espera este fin de semana por el Día del Padre
Por el Día del Padre, el alcalde distrital de Mache, Wilder Castillo Zavaleta, invita a la población liberteña a visitarlos...
José Faustino Sánchez Carrión fue declarado “Libertador y Padre de la República”
Ever Cadenillas: “estuvo a la misma altura que Simón Bolívar y José de San Martín”. En la sesión ordinaria descentralizada...
Pataz: conforman mesa de trabajo para garantizar desarrollo integral de esta localidad
Como parte del trabajo orientado a garantizar la seguridad y promover el desarrollo sostenible en zonas estratégicas del país, el...