Promueve consejero por Pataz, Luis Rodríguez Ponce

Una importante reunión de trabajo con autoridades y funcionarios de los gobiernos regionales de La Libertad, Ancash, San Martín y la comisión técnica de la Carretera Interoceánica Perú – Brasil, por la ruta Trujillo-Chimbote-Pallasca-Uchos-Tayabamba-Tocache, se realizó en Trujillo.
Esta fue promovida por el consejero por la provincia de Pataz, Luis Rodríguez Ponce, que comprometió al gobernador regional, César Acuña Peralta a liderar esta propuesta ante el Gobierno Nacional para su consolidación.
Este importante proyecto de carretera gestado hace más de 20 años por Hugo Tapia Sifuentes, prevé unir cuatro regiones del país: La Libertad, Ancash, Huánuco y San Martín. “Este ansiado sueño está más cerca de hacerse realidad”, dijo el consejero Luis Rodríguez.
El gobernador regional César Acuña Peralta se sumó al proyecto y se comprometió a gestionar ante el Gobierno Nacional y coordinar acciones con los gobiernos regionales involucrados en el proyecto, con el único objetivo de lograr el financiamiento para unir a más de 4 regiones del país y beneficiar a más de 5 millones de habitantes, añadió.
También se comprometió a mejorar el tramo de las vías que se encuentran dentro de la provincia de Pataz: Li 128 (Uchos-Monterrey-Huaylillas) y Li 130 (Tayabamba-Marcos), con el pool de maquinaria del gobierno regional disponibles para dichos trabajos.
Rodríguez Ponce indicó que por su parte seguirá trabajando de la mano con las autoridades y población, hasta lograr este anhelado objetivo de integración a través de este nuevo eje interoceánico entre Perú y Brasil.
Esta será una nueva alternativa para canalizar exportaciones, generando para nuestro país y las cuatro regiones antes señaladas un acceso directo a los mercados brasileños, así como una nueva ruta hacia África y Europa, mientras que para Brasil será una nueva salida más directa hacia Oceanía y Asia.
Debe recordarse que también hay la propuesta en la que trabaja la Macro Región Nor Oriente, que busca unir al Perú y Brasil a través del tramo 1 de la Iniciativa de Integración Regional Sudamericana IIRSA Norte, desde el puerto de Paita (Océano Pacífico) al puerto fluvial de Yurimaguas, en la Amazonía peruana y desde allí vía fluvial hasta Iquitos (río Amazonas), con salida a Brasil (Océano Atlántico).
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...