
Gobernador César Acuña, con director ejecutivo (e) Raphael Anaya, vieron avance de los proyectos de solución integral de las quebradas San Idelfonso, San Carlos y defensas ribereñas.
Un Sistema de Alerta Temprana (SAT), con radares de última generación, instalará la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en el segundo semestre de este año en Trujillo, a fin de prevenir desastres naturales y mitigar los daños a la población.
El pedido lo hizo hoy César Acuña, gobernador regional de La Libertad, durante una reunión con el director ejecutivo (e) de la ARCC, Raphael Anaya, para coordinar y articular esfuerzos sobre las obras que se desarrollan en esta región castigada por el Fenómeno de El Niño costero el 2017, sobre todo los avances del diseño del drenaje pluvial de Trujillo y las obras de prevención en quebradas San Idelfonso, San Carlos y El León.
El Sistema de Alerta Temprana (SAT) representa el conjunto de capacidades necesarias para generar y difundir información de alerta oportuna y significativa, para permitir que la población y autoridades se preparen y actúen de manera adecuada y con tiempo suficiente para reducir la posibilidad de daños o pérdidas.
Este sistema ya se encuentra en el país y su instalación se daría en el segundo semestre del año.
Acuña Peralta y Raphael Anaya vieron todo lo concerniente a la transferencia de recursos de la ARCC al Gobierno Regional de La Libertad, para los proyectos en ejecución como la IE María Negrón, centro de salud El Trópico, continuidad de la carretera Agallpampa-Julcán y otros, por un valor de 42 millones de soles.
La autoridad regional ha pedido a la ARCC que las empresas ejecutoras aceleren las obras de las quebradas, teniendo en cuenta el pronóstico de lluvias hecha por el COER. Para el efecto, el titular de ARCC Raphael Anaya llegará a Trujillo la tercera semana de junio para supervisar el avance.
Otro de los temas tratados durante la reunión del titular del gobierno regional y el director ejecutivo de la ARCC, fue la construcción de las defensas ribereñas y enrocados en los puntos críticos de los ríos Chicama, Moche, Virú y quebradas.
A su turno, el gobernador César Acuña destacó el respaldo de la ARCC en el financiamiento de proyectos y mostró su disposición en apoyar el desarrollo conjunto de obras, sobre todo, las referidas a prevención ante inundaciones.
More Stories
¡“LOVE UP” LLEGA A TRUJILLO! LA PRIMERA EXPERIENCIA INMERSIVA E INTERACTIVA
Abre sus puertas el próximo miércoles 17 de septiembre en el Mall Plaza, con un espacio único de 12 salas...
Fiscalía de la Nación designa a la región La Libertad a tres nuevos fiscales adjuntos
Con el objetivo de reforzar el trabajo de persecución del delito en la región La Libertad, la Fiscalía de la...
Comando Unificado Pataz realizó más de 1,700 intervenciones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que, a la fecha, el Comando Unificado Pataz (Cupaz) ha llevado a cabo...
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA
· La empresa ha activado sus cuadrillas de emergencia para responder de forma inmediata y controlada. La empresa Hidrandina informó que,...
JURAMENTAN TRES NUEVOS FISCALES EN LA LIBERTAD
El fiscal superior William Enrique Arana Morales, de la Primera Fiscalía Superior Penal de La Libertad presidió la ceremonia de...
LA LIBERTAD: ANIN PRESENTA LOS AVANCES DEL PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS
La visita técnica permitió identificar puntos críticos del proyecto que protegerá a más 800 mil habitantes de 7 distritos de...