
· El proyecto ayudará a mejorar el servicio y localizar fallas de manera remota en los distritos de Trujillo.
Se dio inicio a la segunda etapa del proyecto que busca garantizar la calidad del servicio eléctrico mediante un centro de control de monitoreo a cargo de Hidrandina. Esta fase consiste en un proceso de automatización de los equipos instalados en campo.
Es decir, en la instalación de un modem para poder comunicar con el centro de control y que pueda operar de manera remota, desde las oficinas. Cabe indicar que en una primera etapa se realizó el montaje de los equipos en campo.
El proyecto denominado “Centro de Control de Monitoreo de Infraestructura Eléctrica”, que tienen una inversión de más de 7 millones de dólares, ayudará a reducir los tiempos de interrupción del servicio eléctrico y minimizar las zonas de fallas. Estos trabajos se pueden realizar de manera remota y localizar más rápido las fallas, sin necesidad de contar con las cuadrillas de emergencia.
Esto gracias al convenio de cooperación internacional entre Hidrandina y el estado de Corea del Sur, que busca transferir e intercambiar conocimientos que contribuyan con el crecimiento de las dos naciones y que contó con la donación de suministro y montaje se ejecutará a través de Kiat, en representación del ministerio de Industria de Corea.
La tercera etapa del proyecto consistirá en la instalación del centro de control, operado por personal técnico. Por el momento, el personal de operaciones está dando el soporte a la delegación coreana que se encuentran en la ciudad y que esperan regresar en el mes de junio.
Debido a la pandemia, se ha tenido que modificar el cronograma de trabajo. La idea es tratar de culminar el proyecto este año y que beneficiará a los distritos del Porvenir, Florencia de Mora, Huanchaco, La Esperanza, Laredo y Moche de la provincia de Trujillo.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...