
Gobierno regional marca un hito en la historia de la salud. La gestión de César Acuña comprará equipos informáticos para brindar un servicio de atención a distancia a los pacientes de zonas alejadas
Marcar un gran precedente en el sector salud se propone el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, con una inédita compra de equipamiento informático para 268 establecimientos médicos públicos de las 12 provincias, renovación que no se ha visto en los últimos años dada la carencia de recursos.
Y es que Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Salud, tiene encaminado un proyecto cuyo propósito es repotenciar e implementar el servicio de telemedicina para brindar una atención a distancia de calidad, utilizando recursos tecnológicos con los que se llegará a los ciudadanos con especialidades específicas muy demandadas.
Ello representará para el paciente un gran beneficio ya que implica que será atendido desde su lugar de procedencia, evitando así su desplazamiento y por ende pérdida de tiempo y los gastos que implica. Lo mismo sucederá por el lado del personal médico, que desde un ordenador u otro dispositivo llegará a brindar la atención oportuna que requiere el ciudadano.
El proyecto tipo IOARR forma parte del Shock de Inversiones en Salud que se comprometió a cumplir el gobernador regional. Actualmente se encuentra en fase de convocatoria y la buena pro se estima para la quincena de este mes. Se contempla la compra de 1,340 equipos de cómputo, por un monto de 5.3 millones de soles, los cuales deben llegando a fines de noviembre.
En detalle, se tendrá 268 nuevas computadoras, 268 sistemas de videoconferencia, 268 tablets, 268 impresoras multifuncionales y 268 televisores. Gracias a este refuerzo, se podrá conectar la salud a través de la tecnología y así contribuir a mejorar la calidad y acceso a servicios de salud de todos los liberteños a través de la telemedicina.
¿En qué hospitales y centros de salud comenzará?
Los hospitales con categoría para realizar el servicio de teleinterconsulta (consulta médica usando las tecnologías) son el Belén, Regional, Instituto Regional de Oftalmología y el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas. Es decir, dichos establecimientos tienen las capacidades para conectarse virtualmente con los centros de primer nivel que serán equipados.
A nivel de provincias, hay que precisar que se van a beneficiar las siguientes cantidades de centros de salud: Otuzco (48), Trujillo (46), Sánchez Carrión (40), Pataz (37), Santiago de Chuco (23), Ascope (15), Virú (17), Julcán (18), Pacasmayo (8), Bolívar (8), Chepén (5) y Gran Chimú (3).
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...