
GORE La Libertad con Ministerio de Vivienda alista programa con recursos del Canon, reveló gobernador regional César Acuña. Fue durante sesión de la Plataforma de Defensa Civil, en la cual los alcaldes provinciales, la ARCC, Ministerio de Vivienda y ANA informaron las acciones de prevención que están realizando.
El gobernador regional César Acuña, durante la sesión de la Plataforma de Defensa Civil realizada hoy, anunció que el GORE La Libertad y el Ministerio de Vivienda pondrán en marcha un programa habitacional para familias humildes en alto riesgo por el fenómeno de El Niño Global.
Dijo que, según el proyecto de la Gerencia Regional de Vivienda, con el visto bueno del Ejecutivo, el programa habitacional sería financiado con recursos que pertenecen al Canon. Cada vivienda se hará con una inversión de hasta 80 mil soles, añadió.
Acuña Peralta, como ejemplo, refirió que si el gobierno nacional pone 30 millones de su Canon y el Gobierno Regional de La Libertad 10 millones, habrá 40 millones para construir viviendas para las familias humildes en alto riesgo.
BONO DE S/500 PARA ALQUILER DE VIVIENDA
La autoridad regional, por otro lado, señaló que ya fue aprobado el presupuesto para dar bonos a 2,500 familias que dejarán las zonas de riesgo por estar expuestas al peligro por las inundaciones. El bono será de 500 soles cada mes, para que estas familias alquilen viviendas durante dos años, manifestó.
César Acuña, que también es presidente de la Plataforma de Defensa Civil, informó que ante gestiones que realizó en Lima, el Ministerio de Economía ha destinado a 52 municipalidades liberteñas un total de 25 millones de soles, para ejecutar acciones de prevención del fenómeno El Niño.
Afirmó que la prioridad en estos momentos es la prevención, pensando sobre todo en las familias humildes, que necesitan protección y apoyo y así mitigar los daños y perjuicios que puedan causar las lluvias, como ha ocurrido en anteriores catástrofes.
Dirigiéndose a los alcaldes asistentes a la reunión, manifestó qué gracias a la modificación de la Ley del Crédito Suplementario, ahora los gobiernos regionales, de su presupuesto de FONCOR, pueden transferir recursos a los gobiernos locales, con fines de prevención, “lo que antes era imposible”.
Asimismo, tras indicar que un nuevo pool de maquinaria llegará a fines de noviembre, declaró que cada alcalde tiene que identificar la ruta del agua en su jurisdicción. “Hay que encausar y descolmatar los ríos y quebradas y hacer la limpieza general de las ciudades. Los alcaldes tienen mucho interés en esta labor, añadió.
El GORE La Libertad, por su parte, tiene un Plan de Prevención, en el que se incluye intervenir a más de 200 instituciones educativas de la región y también los establecimientos de salud, a fin de minimizar los daños que puedan causar los desastres naturales.
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, inicialmente mostró su malestar por la demora en los trabajos del proyecto de soluciones integrales de las quebradas San Idelfonso y San Carlos, que se ejecutan para mitigar los efectos del Fenómeno El Niño. Invocó acelerar las obras.
Durante la sesión de la Plataforma de Defensa Civil, fueron expuestos los informes, sobre avances de trabajos de prevención del FEN, de la Autoridad de Reconstrucción con Cambio (ARCC), Autoridad Nacional del Agua (ANA), Ministerio de Vivienda y GORE.
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...