
Jorge Paz, presidente de la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), advirtió que quedan solo entre cinco a seis meses para realizar tareas de mitigación.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos estimó en un 80% la probabilidad de que se registre el Fenómeno El Niño global hacia el verano del 2024. Por su parte, la comisión especial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno del Niño (ENFEN), en su último comunicado, considera que existe una posibilidad de 68% de que El Niño llegue al Pacífico Central (región 3.4), en donde se sitúa la costa del Perú.
Estos pronósticos han generado alarma en la población, especialmente en la costa norte, que este año ya sufrió el impacto del ciclón Yaku con una estela de destrucción que dejó 73 fallecidos y más de 30 mil damnificados en diferentes regiones costeras del país.
Ante este panorama, Miguel Yamasaki Koizumi, jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) destacó la importancia de una declaratoria de emergencia que permitirá a los gobiernos regionales, que tienen ingresos provenientes de instrumentos financieros como el canon y sobrecanon, destinar recursos directamente a obras de prevención y mitigación para afrontar específicamente las amenazas del FEN global 2024.
Medidas para mitigar el FEN Global 2024
Si bien la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) está ejecutando proyectos de soluciones integrales que buscan evitar los efectos destructivos de la crecida de ríos y quebradas, su culminación está prevista más allá de finales de este año, según los cronogramas establecidos.
Por ello, Jorge Paz, presidente de ENFEN, advirtió que “solo queda entre cinco y seis meses para realizar tareas de mitigación” ante el FEN global. Dichas obras tendrían que ejecutarse en paralelo al avance de los proyectos de soluciones integrales.
En esta misma línea, Iván Portocarrero, analista sectorial de Apoyo Consultoría, señaló que “es clave identificar las acciones inmediatas que pueden ayudar a mitigar y atender los posibles impactos del Fenómeno El Niño que ocurrirían hacia el inicio del siguiente año.” El especialista propone cuatro medidas temporales para mitigar los efectos de las inundaciones en el corto plazo:
- Aprovechar los avances del acuerdo Gobierno a Gobierno (G2G) con Reino Unido para hacer intervenciones tempranas y masivas de limpieza de ríos, drenes y drenajes, desfogues y defensas ribereñas en las zonas donde ya se ejecutan los proyectos definitivos.
- Poner en práctica simulacros de evacuación en zonas críticas.
- Alquilar maquinaria y equipos de manera anticipada.
- Liberar zonas con alta probabilidad de inundación y crear espacios de albergue temporal.
Si bien el jefe de Cenepred precisó que recién en agosto se podrá determinar si El Niño será severo, moderado o débil, se espera que el Poder Ejecutivo emita la declaratoria de estado de emergencia debido al peligro inminente que representa la ocurrencia del Fenómeno El Niño global.
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...