
GORE-La Libertad hará el expediente técnico, que debe estar listo para próximo octubre. Anuncio lo hizo el gobernador durante ceremonia por 163 aniversario del plantel.
El gobernador regional César Acuña, con motivo de la celebración del 163 aniversario de la IE “San Nicolás”, anunció impulsar la construcción de su nueva infraestructura, pues la que ocupa es muy antigua, por lo que requiere de otra moderna que se adecúe a las actuales exigencias de la educación.
Para el efecto, Acuña anunció que el Gobierno Regional de La Libertad elaborará el respectivo expediente técnico, que estará listo para octubre próximo.
“Una vez con el expediente técnico vamos a gestionar su financiamiento. Si el Gobierno nacional no otorga los recursos, el Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión haremos realidad la construcción de la nueva sede”, declaró.
Acuña Peralta, durante su mensaje en la ceremonia central, declaró que su gestión gubernamental tiene como ejes principales la educación y la salud, así como la seguridad ciudadana y las carreteras. La educación, porque es un convencido que sólo con educación se derrotará la pobreza y se alcanzará el desarrollo y bienestar de los pueblos, añadió.
La IE “San Nicolás tiene una población estudiantil de alrededor de 2 mil niños y jóvenes de primaria y secundaria. En él han estudiado ilustres personalidades, como César Vallejo, que hizo su secundaria de 1905 al 1908, Abelardo Gamarra “El Tunante” y Néstor Gastañaduí.
Fue el primer centro educativo creado en la provincia de Huamachuco (hoy Faustino Sánchez Carrión). Lleva el nombre de “San Nicolás”, en honor a su fundador maestro, parlamentario y magistrado Nicolás Rebaza Cueto, quién con acendrado amor a su tierra, convirtió en realidad su iniciativa de crear un colegio nacional en la Ilustre y Fiel Ciudad de Huamachuco.
Huamachuco es cuna del prócer de la independencia nacional Faustino Sánchez Carrión, que luego gobernó el país entre los años de 1823 y 1825, como miembro de la Junta de Gobierno que dejó Bolívar tras su salida del Perú.
More Stories
MILES DE AGRICULTORES, GANADEROS Y TRANSPORTISTAS LOS MÁS PERJUDICADOS POR EL PARO MINERO
Productos de primera necesidad están que se malogran, los animales se mueren por falta de medicina y las calles de...
La Libertad: más de 51 mil hogares del programa Juntos empezarán a cobrar su tercer pago del año
•Hogares usuarios podrán retirar su incentivo a través de agencias, cajeros, agentes corresponsales no bancarios y PIAS. Desde el pasado...
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos protegerá a más de 800 mil trujillanos frente a lluvias intensas
* Primer ministro realizó visita de supervisión al proyecto que ejecuta la ANIN con una inversión superior a los 1300...
Gobernador gestionó presencia de 150 policías para reforzar la seguridad en Alto Trujillo
El general PNP Guillermo Llerena informó que desde hace una semana fueron destacados, en forma permanente, 150 policías para el...
Reforzamiento del puente Chagual garantiza tránsito de la sierra liberteña con la costa
Concluyeron con éxito los trabajos de reforzamiento y elevación del puente modular Chagual, ubicado en el kilómetro 103 de la...
MTC culmina reforzamiento del puente Chagual que asegurará el tránsito en La Libertad
• Se elevó la estructura del puente modular para resistir crecidas del río Marañón y garantizar el paso de carga...