
Presupuesto de la obra es de S/ 150.8 millones
La Libertad. – La Contraloría General advirtió al Gobierno Regional (GORE) de La Libertad, a través de dos informes de hito de control, que habría una sobrevaloración de al menos S/ 6 millones en el monto de inversión para la ejecución y supervisión de la obra “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital de Apoyo de Otuzco Elpidio Berovides Pérez”.
El monto de inversión total del proyecto, por el cual se espera beneficiar a más de 100 mil habitantes, asciende a S/ 150.8 millones entre la ejecución de la obra (S/ 144.5 millones) y la supervisión (S/ 6.3 millones). El nuevo hospital de Otuzco se construirá sobre en un terreno de 8,020.44 m² que está ubicado a 1.5 km de la plaza principal de la capital provincial.
De la revisión de una muestra aleatoria de algunos componentes del expediente técnico de la obra, se identificaron recursos (andamios metálicos, estación total, televisores, computadoras, entre otros) cuyos precios unitarios no corresponderían a los que el mercado ofrecía en la fecha en que fue actualizado el presupuesto de obra (agosto del 2023).
Para esta entidad fiscalizadora superior dicha situación ha propiciado una sobreestimación de S/ 3.4 millones para la ejecución de la obra, mientras que el costo para la supervisión de la misma evidencia un sobredimensionamiento de S/ 2.6 millones, por la inclusión de todo su personal clave durante el periodo “liquidación del contrato de obra” y porque sus periodos de participación no concuerdan con lo establecido en el expediente técnico.
Asimismo, se hallaron cotizaciones usadas para la determinación del valor referencial de la ejecución de la obra que carecen de información relevante sobre las condiciones que el mercado ofrecía cuando se elaboró el presupuesto de obra, lo que contraviene la Ley de Contrataciones del Estado y podría comprometer el cálculo del monto total de inversión del proyecto.
Así, por ejemplo, existen cotizaciones sin fecha de emisión, que no indican si los precios incluyen o no IGV, sin remitente y sin firma del emisor.
Por otro lado, se evidenció que las cotizaciones que forman parte del expediente técnico de la obra registrado en la página web del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) solo permiten conocer el 26% del precio de los recursos del componente “Infraestructura”.
Todo lo expuesto está contemplado en los Informes de Hito de Control 1047-2024-CG/GRLIB-SCC y 1158-2024-CG/GRLIB-SCC, los cuales fueron comunicados al gobernador regional para que adopte las acciones correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional.
More Stories
Mache te espera este fin de semana por el Día del Padre
Por el Día del Padre, el alcalde distrital de Mache, Wilder Castillo Zavaleta, invita a la población liberteña a visitarlos...
José Faustino Sánchez Carrión fue declarado “Libertador y Padre de la República”
Ever Cadenillas: “estuvo a la misma altura que Simón Bolívar y José de San Martín”. En la sesión ordinaria descentralizada...
Pataz: conforman mesa de trabajo para garantizar desarrollo integral de esta localidad
Como parte del trabajo orientado a garantizar la seguridad y promover el desarrollo sostenible en zonas estratégicas del país, el...
ADAS EXIGE JUSTICIA Y SEGURIDAD ANTE OLA DE VIOLENCIA EN VIRÚ
La Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS) alzó su voz con indignación y dolor para repudiar la creciente ola...
Ministra Leslie Urteaga dio inicio a PIAS Terrestres en La Libertad
Próximamente, también acercará atenciones sociales en centros poblados de Lambayeque, Arequipa, Amazonas, Puno y Piura. La ministra de Desarrollo e...
Premier verifica en Pataz la labor del comando unificado contra la minería ilegal
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...