
El gobernador regional César Acuña se reunirá en Lima este viernes con el premier Alberto Otárola, a fin de conocer cuál es el avance real del proceso de destrabe del Proyecto Especial de Irrigación Chavimochic.
Señaló que se ha convenido realizar la reunión en Lima, debido a que por razones de agenda el presidente del Consejo de Ministros no viene a Trujillo este viernes 25, como se había anunciado días antes, para sobrevolar la zona de influencia del proyecto especial.
Indicó que la reunión de trabajo con el premier y la ministra de Agricultura será en privado. En esa reunión conocerá el avance del destrabe, que es un compromiso del gobierno nacional, es decir de la presidente Dina Boluarte y del premier Alberto Otárola, afirmó.
Alberto Otárola, según se conoció hoy, anunció el destrabe de la tercera etapa del proyecto Chavimochic, durante su intervención en el Foro “Camino al 2026”, organizado por la revista COSAS, realizado en la capital de la república. El proyecto será llevado a cabo por el gobierno central a partir de julio, dijo el premier.
La autoridad regional, desde enero realiza reuniones de trabajo al más alto nivel del gobierno nacional, a fin de lograr el destrabe del Proyecto Especial Chavimochic, cuyos trabajos están paralizados 7 años.
AUDIENCIA PÚBLICA
Acuña Peralta declaró a la prensa antes de empezar la primera audiencia pública del Gobierno Regional de La Libertad, en la cual los gerentes regionales de los ejes de gestión informen lo que han hecho desde enero hasta ahora. Es una rendición de cuentas de los resultados a la fecha, añadió.
“Es una gran oportunidad para que los gerentes expliquen a la población lo que han hecho y que satisfagan con sus respuestas las expectativas que hay. Los ejes de gobierno son: educación, salud, seguridad ciudadana y transportes (carreteras), dijo.
A la vez que explicó que las audiencias se realizan para que la población escuche qué hace el Gobierno Regional por el desarrollo, anunció que al año habrá 4 audiencias, en vez de las 2 que dispone la ley. La primera en Trujillo, la segunda en Pacasmayo en julio, la tercera en Huamachuco en setiembre y la cuarta en Trujillo en diciembre.
More Stories
GORE LA LIBERTAD COMPRARÁ 420 CÁMARAS Y OTROS EQUIPOS PARA MODERNIZAR CENTRAL 105 PNP
Con esta importante acción, se planifica reactivar ese servicio que hoy presenta muchas deficiencias. Inversión bordea 9 millones de soles...
Gerente de Educación no debe hacerse la ‘vaca’ e ir al Consejo Regional
El gerente regional de Educación, Julio Camacho Paz, no debe tener temor a presentarse en el pleno del Consejo Regional...
Juramentó el nuevo subprefecto de la provincia de Otuzco
Prefecto Regional, Dr. Carlos Rodríguez, asistirá hoy jueves a la juramentación del nuevo subprefecto de Julcán, Berlin Hilario En una...
Contraloría detecta fallas en control de alimentos del programa Wasi Mikuna
Geresa no puede tomar ni analizar muestras de alimentos por falta de equipos, laboratorio y presupuesto La Contraloría General de...
LA EXPERIENCIA INMERSIVA “VAN GOGH VIVO” CONTINÚA EN EL MALL PLAZA TRUJILLO
Se espera a todos los trujillanos de lunes a viernes de 12pm a 9pm y los fines de semana y...
La Libertad tendrá cuatro carreteras de concreto más para conectar a los pueblos
Muy pronto, la gestión del gobernador César Acuña Peralta convocará proyectos viales por un total de 520 millones de soles...