
La candidata de la lista 5 al Decanato del Colegio de Abogados de La Libertad, Haydeé Montalvo Bonilla, hace un llamado a colegas que acudan a centros de votación.
Tras confirmarse el aplazamiento del proceso electoral, los integrantes del Colegio de Abogados de La Libertad (CALL) acudirán este sábado 15 a la sede de la UNT y otros puntos descentralizados para elegir a su Consejo Directivo 2021-2023. Son cinco las listas en contienda y a pesar del cambio de fecha, la preocupación persiste pues se requiere no solo capacitar a los miembros de mesa sino garantizar las medidas de bioseguridad de los asistentes.
Al respecto, la postulante al Decanato por la lista número 5, Haydeé Montalvo Bonilla, manifestó que a pesar de haber “estado proponiendo de manera insistente la postergación de las elecciones debido a que no se ha estado respetando el cronograma, lo cual podía afectar la legalidad de este proceso electoral, hay que ver las medidas de sanidad no solo para los agremiados que irán a votar, sino también para los miembros de mesa, ellos deben ser capacitados y hay que proteger su salud”.
Vale recordar que la Defensoría del Pueblo se ha pronunciado sobre estos procesos electorales y recomendó que se garanticen las medidas de protección y orientación para las personas que acudan a sufragar. ‘‘A partir del 19 de abril según el cronograma inicial tenía que hacerse la publicación de listas y el sorteo de miembros de mesa, esos 2 actos importantes no se hicieron. Nosotros queremos que quien resulte elegido goce de legitimidad y para gozar de ello tenemos que estar inmersos dentro de un proceso electoral transparente, claro, que respete las etapas procesales’’, acotó Montalvo Bonilla.
Ejes de gestión
Montalvo Bonilla manifiesta que los pilares de su gestión serán la comunicación directa con el agremiado y la atención inmediata, así como la canalización de los problemas de salud del abogado. “Necesitamos hacer gestión, porque si el abogado está enfermo no va a poder desenvolverse. Sin salud no hay recursos; sin salud no hay vida, no hay nada”, acota.
“El abogado no tiene seguro y el abogado de la defensa no tiene un ingreso real. Entonces, siento que el abogado está desatendido en el tema de salud. La coyuntura exige un Colegio de Abogados solidario con una función social”, refiere Montalvo Bonilla, quien aseguró que en una gestión de su equipo de gobierno se fortalecerá, además, la capacitación constante y la transparencia institucional.
“Todo el sistema con el que estaba acostumbrado a trabajar el abogado ha cambiado radicalmente y el problema es que no ha existido esa transición sino todo fue muy abrupto. Entonces, ¿qué es lo que tenemos? Tenemos un abogado desfasado, un abogado deprimido en su economía y salud. El Colegio de Abogados, tiene un rol preponderante, un rol social y un rol de capacitación para el colega”, destaca la postulante al Decanato del CALL.
Equipo de trabajo
La lista número 5 está conformada por profesionales de distintas generaciones. El Consejo Directivo lo integran óscar Calderón del Río (vicedecano), Carlos Castañeda Cuba (Dirección de Ética), Alfredo Pérez Bejarano (Promoción Académica), Pamela Nieves Ruiz (Bienestar Social), Eduardo Betancourt (Control y Fiscalización), Betsy Cárdenas García (Economía y Patrimonio), Líder Guevara (Defensa Gremial), Laly Machado Larriviere (Consultoría – Servicio Jurídico), Rosa Melissa Lozano (Información y Publicación), y Julio César Espinoza Linares (Secretaría General).
TENGA EN CUENTA
Para más información sobre el proceso electoral, el Comité Electoral del CALL habilitó una página de Facebook en donde informa al respecto (https://www.facebook.com/Comit%C3%A9-Electoral-del-Colegio-de-Abogados-de-La-Libertad-2021-2023-255808148553777)
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...