
Por indicación del gobernador César Acuña, se intensifican acciones para combatir la minería ilegal e informal. Se capacita a mineros de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Gran Chimú para lograr sus actividad se encamine en el marco legal.
Un total de 85 pequeños mineros y mineros artesanales de las provincias de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Gran Chimú fueron capacitados por el Gobierno Regional de La Libertad en temas de formalización minera integral, seguridad minera, asistencia técnica en operaciones mineras, cumplimientos de compromisos en buenas prácticas ambientales, entre otros temas.
Las charlas, realizadas a través de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, con el apoyo de la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, tuvo como objetivo brindar los conocimientos sobre la importancia de presentar el Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal.
“Entendemos que la pequeña minería cuenta con una capacidad instalada de producción no mayor de 350 toneladas métricas por día, mientras que los mineros artesanales solo tienen una capacidad productiva de hasta 25 toneladas métricas por día. Es por ello que este tipo de capacitaciones nos permiten absolver las dudas y preguntas, las mismas que permitan orientar a los mineros informales a seguir su proceso de formalización”, acotó el gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, Beder Martell.
Se informó también que en La Libertad, el 60 % de pequeños mineros y mineros artesanales (5, 280) tienen el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) suspendido y un 19% con el REINFO vigente (1,658).
¿Cómo formalizarse?
Frente a esta situación, el funcionario del GORE La Libertad hizo un llamado a todos los pequeños mineros y mineros artesanales a tener su Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) activo cumpliendo los siguientes requisitos:
Contar con RUC activo en renta de tercera categoría y tener una actividad económica vinculada a la minería, presentar el Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM) en sus aspectos correctivos y preventivos para su evaluación y trámite ante la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) o Gerencia Regional de Energía y Minas.
También se deberá presentar la declaración Semestral de producción minera actualizada, estar inscritos en el Registro de Insumos Químicos y bienes fiscalizados de la SUNAT en caso de actividad de beneficio (planta procesadora).
Beneficios de la Formalización
Tener acceso al mercado internacional, vender el oro, cobre, plata, carbón a precio justo del mercado, fortalecer capacitaciones realizando talleres y promoviendo prácticas comerciales de seguridad y salud ocupacional, tener acceso al crédito a tasas de interés del mercado.
More Stories
Mache te espera este fin de semana por el Día del Padre
Por el Día del Padre, el alcalde distrital de Mache, Wilder Castillo Zavaleta, invita a la población liberteña a visitarlos...
José Faustino Sánchez Carrión fue declarado “Libertador y Padre de la República”
Ever Cadenillas: “estuvo a la misma altura que Simón Bolívar y José de San Martín”. En la sesión ordinaria descentralizada...
Pataz: conforman mesa de trabajo para garantizar desarrollo integral de esta localidad
Como parte del trabajo orientado a garantizar la seguridad y promover el desarrollo sostenible en zonas estratégicas del país, el...
ADAS EXIGE JUSTICIA Y SEGURIDAD ANTE OLA DE VIOLENCIA EN VIRÚ
La Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS) alzó su voz con indignación y dolor para repudiar la creciente ola...
Ministra Leslie Urteaga dio inicio a PIAS Terrestres en La Libertad
Próximamente, también acercará atenciones sociales en centros poblados de Lambayeque, Arequipa, Amazonas, Puno y Piura. La ministra de Desarrollo e...
Premier verifica en Pataz la labor del comando unificado contra la minería ilegal
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...