
La Certificación GPTW reconoce a las organizaciones que brindan una experiencia de trabajo de alto nivel de confianza, compromiso y valores.
Ante un contexto retador por los efectos del cambio climático y social, la empresa agroindustrial se mantiene entre las organizaciones que brindan el mejor clima laboral.
En mérito a sus excelentes resultados en buenas prácticas laborales, de responsabilidad social y sostenibilidad, sólida cultura y el extraordinario clima organizacional que ofrecen a sus colaboradores; Virú S.A., fue reconocida el miércoles 31 de enero por Great Place to Work (GPTW) con el Primer Puesto del ranking “Los Mejores Lugares para Trabajar en el Perú 2024” en la categoría de grandes empresas con más de 1,000 colaboradores.
La empresa también fue reconocida con,el Premio Especial de Confianza, el mismo que destaca la gran experiencia y ambiente laboral seguro que la compañía brinda a todos sus trabajadores en sus unidades agrícolas e industriales ubicadas en 6 regiones de nuestro país; con un nivel de excelencia y estándares de talla mundial.
“El último año ha sido complejo y retador para la agroindustria en el país y en el mundo, pese a ello, gracias al compromiso y esfuerzo de todos nuestros colaboradores nos hemos adaptado y trabajado para cumplir con todos nuestros objetivos. Debido a este contexto, hoy más que nunca, destaco el gran papel que cumple nuestro capital humano, nuestro mayor motor y activo. Seguimos posicionándonos entre un amplio grupo de grandes empresas a nivel nacional, de gran prestigio, buenas prácticas laborales y de excelente gestión. Sin duda, seguiremos optimizando nuestra experiencia laboral por y para el bienestar y desarrollo de nuestra gente”, manifestó Oscar Echegaray, Gerente de Capital Humano y Asuntos Corporativos de Virú S.A.
El reconocimiento GPTW posiciona a Virú como la primera empresa agroindustrial en liderar el prestigioso ranking a nivel nacional. Asimismo, el premio va dedicado a los más de 17,000 colaboradores que componen el Equipo Virú, lo cual nos incentiva y alienta a seguir trabajando por el bienestar y desarrollo integral de nuestra gente, sus familias, comunidades de influencia, así como para todos nuestros Stakeholders.
“Recibir la nominación y distinción con el Primer Lugar es un orgullo para la Familia Virú. Seguiremos trabajando por una agroindustria con gestión sostenible, la cual forma parte de nuestra estrategia para el futuro, en el mediano y largo plazo”, resaltó Oscar Echegaray.
Sobre Virú
Viru es un grupo internacional con 29 años de experiencia, único porque está integrado verticalmente gracias a sus instalaciones construidas junto a sus campos, proporcionando verduras y frutas de la más alta calidad. Opera en 3 líneas diferentes – frescos, congelados y conservas – tanto en B2B como B2C. Es un líder global en innovaciones y desarrollos de productos; ubicado en Perú, España, Italia y Francia. Llega a más de 50 países en los 5 continentes gracias a las 12,000 hectáreas de cultivos, 10 plantas de procesamiento y 17,000 colaboradores en Perú. Tiene a la sostenibilidad como misión: comprometido a continuar implementando 15 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, alineados a la Agenda 2030 de la ONU y reconocido como un gran lugar para trabajar en Perú desde 2018.
More Stories
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...
UPAO, pionera en implementar ERP SAP S/4HANA para la excelencia académica
Inicia la transformación digital para automatizar sus procesos, reducir costos y optimizar servicio a beneficio de sus estudiantes Trascendental. La...
Chikibrigadas continúa formando a niños de Trujillo en prevención de riesgos y desastres
* A través de esta iniciativa, el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos busca generar una cultura de prevención...