
Las buenas prácticas laborales, valores, cultura y clima organizacional la posicionan como la primera empresa agroindustrial peruana en obtener este mérito.
¡Lo lograron otra vez! Virú S. A., empresa peruana líder en la agroindustria, se posicionó por cuarto año consecutivo, con el primer puesto en el ranking “Los Mejores Lugares para trabajar Producción & Operaciones Perú 2023” de Great Place To Work, siendo nominada y seleccionada dentro de un amplio grupo de grandes y destacadas industrias de diversos sectores.
El reconocimiento forma parte importante del Plan de Sostenibilidad de la empresa, que junto a sus altos niveles de confianza, respeto, inclusión, equidad y la gran experiencia de trabajo que ofrecen a sus colaboradores, permitieron que Virú ocupe nuevamente el primer lugar.
“Por cuarto año consecutivo, mantenemos nuestro liderazgo, esfuerzo y compromiso, gracias a las más de 12 mil familias que integran el Equipo Virú. Este premio simboliza el gran trabajo que con pasión y dedicación venimos realizando desde hace más de 28 años, el cual se basa en una sólida cultura organizacional, y el desarrollo continuo de programas de responsabilidad social, ambiental y de sostenibilidad con todos nuestros stakeholders”, señaló Oscar Echegaray, Gerente de Capital Humano y Asuntos Corporativos de Virú.
La constancia del Equipo Virú y su filosofía de trabajo -orientada hacia la excelencia, calidad e innovación- los motiva a continuar cosechando más éxitos y a trabajar por el país. “Para ello ha sido fundamental el rol de nuestra Gerente General, Yoselyn Malamud. Ella es quien nos brinda su apoyo incondicional, liderazgo, y gestión integral que nos permite seguir en el camino hacia el éxito para el beneficio de la organización, nuestros colaboradores, sus familias y comunidades”, resaltó Oscar Echegaray.
Virú cultiva, procesa y exporta productos con altos estándares de calidad y seguridad alimentaria a más de 50 países en el mundo. Su amplia oferta con valor agregado es atendida por sus más de 12,000 mil colaboradores, convirtiéndose en una importante fuente generadora de empleo formal en diversas regiones del país.

More Stories
UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental
Trujillo contará con un espacio educativo sostenible para el desarrollo infantil. “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que...
Día Mundial del Agua: una oportunidad para actuar antes de que sea tarde
Según experto de la Universidad César Vallejo, es imprescindible no seguir postergando medidas para combatir la crisis hídrica. En el...
HIDRANDINA: CONSEJOS CLAVE PARA PREVENIR RIESGOS ELÉCTRICOS EN EL HOGAR
• Campaña “Pasión por el Cliente” busca que las amas del hogar conozcan adoptar medidas preventivas para minimizar estos peligros.Como...
Promoviendo la educación inclusiva: UCV capacita a docentes de educación básica regular y especial de Trujillo
° Esta jornada de formación estuvo centrada en la planificación curricular y la evaluación formativa, siguiendo los principios del Diseño...
EL CULTURAL EXPANDE SU PRESENCIA EN LA LIBERTAD: INGLÉS AMERICANO LLEGARÁ A MÁS CIUDADES Y REGIONES
Con más de 75 años de trayectoria en la enseñanza del inglés en el Perú, El Cultural Centro Peruano Americano...
HIDRANDINA SE UNE AL PROGRAMA NACIONAL PAÍS DEL MIDIS PARA MEJORAR EL ACCESO Y EFICIENCIA DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN ZONAS RURALES
• Con esta alianza se contribuirá al acceso a la electrificación rural mediante la identificación de zonas con déficit de...