A través de la Facultad de Medicina Humana, la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) entregó equipos y mobiliario a la Red de Salud Trujillo, para mejorar la capacidad tecnológica de los centros hospitalarios bajo su jurisdicción
La decana encargada de la Facultad, la doctora Katherine Lozano Peralta, destacó el aporte de la influyente universidad trujillana a la Red de Salud Trujillo. Esto es posible gracias a un convenio interinstitucional que permite a los estudiantes de las facultades de Medicina y Ciencias de la Salud complementar su formación profesional en pregrado e internado.
“Para nosotros, es una motivación ofrecerles el equipamiento que fortalecerá el trabajo conjunto en favor de nuestros pacientes de Trujillo y la región. A los médicos hay que darles condiciones dignas de trabajo y esa es nuestra función, que redundará en una mejor atención de la salud de la población”, expresó.
Fueron entregadas cinco pizarras interactivas, que permiten la realización de capacitaciones médicas, conferencias de aula híbrida, dictado de charlas a los médicos, estudiantes y serumistas. También se dieron cuatro cámaras con sistema de videoconferencia, para habilitar los auditorios para adiestramiento de personal, a través de circuito cerrado, incluso virtualmente.
La donación también incluye siete televisores de 65 pulgadas que se acoplan al sistema de las cámaras, 40 sillas de estructura metálica, cuatro mesas de reuniones y 44 lockers metálicos de dos columnas, así como escritorios.
“Nos importa ayudar a disminuir los índices de mortalidad materna, de las infecciones y la mejora de la calidad de vida de los pacientes”, dijo la autoridad académica.
El gerente regional de salud, el doctor Aníbal Morillo Arqueros, dijo: “Agradecemos el gesto que ha tenido la UPAO, al ofrecerlos soporte tecnológico de gran magnitud, para que nuestros profesionales fortalezcan sus competencias; esto va a repercutir en la salud pública frente a los problemas sanitarios que tenemos”.
Por su parte, el director de la Red de Salud Trujillo, el doctor Julio Contreras Quipang, también tuvo palabras de agradecimiento a la predisposición de la UPAO que, “como institución privada, tiende los lazos para los convenios de contraprestación, cuyos resultados son favorables para una mejor atención de salud”
More Stories
El Programa de Educación Inicial de la UPAO realiza estrategia educativa en el campus universitario.
Para generar un espacio en donde los niños en edad preescolar puedan socializar, intercambiar roles y afianzar su autonomía, el...
Concytec reconoce a empresa liberteña por proyecto de reforestación en zonas mineras en cierre
La empresa minera Summa Gold incorporó tecnosoles para la estabilización de terreno, mejora de suelos y reforestación en zonas mineras...
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...