A través de la Facultad de Medicina Humana, la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) entregó equipos y mobiliario a la Red de Salud Trujillo, para mejorar la capacidad tecnológica de los centros hospitalarios bajo su jurisdicción
La decana encargada de la Facultad, la doctora Katherine Lozano Peralta, destacó el aporte de la influyente universidad trujillana a la Red de Salud Trujillo. Esto es posible gracias a un convenio interinstitucional que permite a los estudiantes de las facultades de Medicina y Ciencias de la Salud complementar su formación profesional en pregrado e internado.
“Para nosotros, es una motivación ofrecerles el equipamiento que fortalecerá el trabajo conjunto en favor de nuestros pacientes de Trujillo y la región. A los médicos hay que darles condiciones dignas de trabajo y esa es nuestra función, que redundará en una mejor atención de la salud de la población”, expresó.
Fueron entregadas cinco pizarras interactivas, que permiten la realización de capacitaciones médicas, conferencias de aula híbrida, dictado de charlas a los médicos, estudiantes y serumistas. También se dieron cuatro cámaras con sistema de videoconferencia, para habilitar los auditorios para adiestramiento de personal, a través de circuito cerrado, incluso virtualmente.
La donación también incluye siete televisores de 65 pulgadas que se acoplan al sistema de las cámaras, 40 sillas de estructura metálica, cuatro mesas de reuniones y 44 lockers metálicos de dos columnas, así como escritorios.
“Nos importa ayudar a disminuir los índices de mortalidad materna, de las infecciones y la mejora de la calidad de vida de los pacientes”, dijo la autoridad académica.
El gerente regional de salud, el doctor Aníbal Morillo Arqueros, dijo: “Agradecemos el gesto que ha tenido la UPAO, al ofrecerlos soporte tecnológico de gran magnitud, para que nuestros profesionales fortalezcan sus competencias; esto va a repercutir en la salud pública frente a los problemas sanitarios que tenemos”.
Por su parte, el director de la Red de Salud Trujillo, el doctor Julio Contreras Quipang, también tuvo palabras de agradecimiento a la predisposición de la UPAO que, “como institución privada, tiende los lazos para los convenios de contraprestación, cuyos resultados son favorables para una mejor atención de salud”
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...