
Según la Encuesta Nacional de Hogares, el 30.8 % de las mujeres peruanas de 15 años a más acceden a la educación superior. De este grupo, el 16.2 % cuenta con formación universitaria, mientras que el 14.6 % optó por educación superior no universitaria. Estos datos reflejan un avance progresivo en la inclusión femenina en el ámbito académico, permitiendo mayores oportunidades para su desarrollo profesional.
La Universidad César Vallejo (UCV) se ha consolidado como una institución que impulsa el crecimiento académico de la mujer. Durante el 2024, un total de 7500 mujeres lograron culminar sus estudios superiores en los semestres I y II, marcando un gran crecimiento en su formación profesional y su futuro en el mercado laboral.
El acceso de la mujer a la educación superior sigue en aumento. Al cierre del 2024-II, la Universidad César Vallejo registró más de 105 280 mujeres matriculadas en sus diversas modalidades: pregrado, posgrado, SUBE y segunda especialidad. Estas cifras destacan el interés y compromiso de las mujeres por alcanzar una formación académica de calidad.
Crecimiento de mujeres que laboran en el Perú
El impacto de la educación en la inserción laboral de la mujer también es significativo. Según la Encuesta Permanente de Empleo Nacional 2023, el 44.4 % de la población económicamente activa ocupada (PEAO) son mujeres, sumando más de 7.6 millones de trabajadoras. Además, el empleo femenino ha crecido en siete regiones clave del país, como La Libertad (7.7 %), Lima Metropolitana y Callao (6.4 %), Moquegua (5 %), Madre de Dios (4.3 %), Ica (4.2 %), Tumbes (3.5 %) y Junín (3.2 %).
La Universidad César Vallejo también impulsa la equidad de género en su comunidad administrativa. Actualmente, 3340 de sus colaboradores son mujeres, demostrando su compromiso con la inclusión y el liderazgo femenino en el ámbito académico y laboral. En este Día Internacional de la Mujer, es fundamental seguir promoviendo la educación como herramienta clave para la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de la mujer en todos los sectores.
More Stories
¿Arte o tecnología? El debate detrás del estilo Ghibli generado por la IA
El estilo Ghibli, “inspirado” en el icónico estudio de animación japonés Studio Ghibli, tomó por asalto las redes sociales en...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE REDES ANTIGUAS DE TELECOMUNICACIONES PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN EN SALAVERRY Y MOCHE
· Las empresas tienen plazo hasta abril para retirar cables de redes de energía o perderán el servicio....
¡Empieza tu futuro! UCV Connect marca el inicio del semestre 2025-I
Este 1 de abril, la Universidad César Vallejo (UCV) dio la bienvenida a miles de estudiantes con el inicio del...
UCV lanza Vallejito Kids, un modelo educativo inclusivo y sostenible
El centro contará en un primer momento con más de 60 niños. La Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, inauguró...
Día Mundial de Concienciación del Autismo: el camino hacia una universidad para todos
La inclusión en la educación superior es un paso fundamental hacia una sociedad más equitativa. La prevalencia del Trastorno del...
SINDICATO DE SEDALIB RECHAZAN LA PRIVATIZACIÓN DE SEDALIB Y REALIZARÁN PARO
• También piden anulación de la designación fraudulenta de Frank Sánchez como director. El Sindicato Único de Trabajadores de la...