
Lima, febrero de 2021.- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, favorecerá a 540 familias rurales en el Caserío de LLucllapuquio del distrito de Chetilla en Cajamarca con la instalación de 22 500 plantones forestales maderables, mismos que tienen fines productivos, de protección y en sistemas agroforestales.
Así lo dio a conocer la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego Moya, que a su vez informó que, esta instalación comprende 20 hectáreas de terreno definitivo y que, estas acciones se realizan en el marco del “Programa Presupuestal 0130 Competitividad y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre”.
“Las actividades de reforestación, como las plantaciones forestales, brindarán a las familias rurales en el mediano plazo múltiples beneficios: leña, hojas para medicina y tintes, madera para mandayones, terrados, vigas y aserrío, hongos y frutos comestibles, sombra para el ganado”, sostuvo Orrego Moya.
Del mismo modo, la funcionaria recalcó que, favorece al incremento del agua en los puquiales cercanos a las plantaciones, al control de la erosión del suelo, entre otros, además, aumenta los ingresos económicos de las familias rurales, permitiéndoles mejorar su calidad de vida.
“Estos avances se logran gracias a los profesionales de las Direcciones Zonales y Agencias de Agro Rural, a través de acciones de capacitación, asistencia técnica en la producción de plantones, y la plantación en terreno definitivo y manejo de las plantaciones establecidas”, dijo la Orrego Moya.
Cabe precisar que, estas acciones se realizan con el apoyo y coordinación entre Agro Rural del Midagri y los gobiernos regionales y locales, comunidades campesinas y el aporte de la mano de obra campesina, organizados en tradicionales formas de trabajo como el ayni y las faenas comunales.
Dicha actividad se desarrolló con todos los protocolos de bioseguridad y, estuvo a cargo de la Dirección Zonal de Agro Rural Cajamarca y la Agencia Zonal Cajamarca, en la que participaron el Alcalde Distrital de Chetilla, Luis Dilas, Presidente de la Cooperativa Llucllapuquio, Isidro Tanta Huaman, y representantes de la Dirección Regional de Agricultura, SERFOR y Oficina de Articulación del Midagri, además de unos 300 comuneros de Llucllapuquio.
More Stories
DIECINUEVE ESCOLARES DE TRUJILLO PASARON A LA FASE FINAL DEL CONCURSO DE CUENTOS “REESCRIBIENDO EL RÍO MOCHE”
• Esta iniciativa, que promueve el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, busca revalorar este espacio natural como símbolo de...
¡La UPAO en los más alto del podio!
Ratifica su liderazgo y se consagra campeona de los Juegos Regionales Universitarios. Ahora se proyecta para los Juegos Panamericanos y...
HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ
La empresa recomienda revisar periódicamente las instalaciones internas y adoptar hábitos de uso eficiente. Con el objetivo de fomentar un...
EXPRESO INTERPROVINCIAL DORADO INAUGURA NUEVA FLOTA DE BUSES SCANIA MARCOPOLO G8 EN TRUJILLO
Expreso Interprovincial Dorado S.A.C., empresa líder en transporte interprovincial de pasajeros, anunció la incorporación de una moderna flota de 06...
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...