
Estas recomendaciones de seguridad eléctrica buscan generar una cultura de prevención en fiestas de fin de año y evitar el robo por falsos trabajadores.
A pocos días de celebrarse las fiestas de fin de año, muchas familias peruanas están con los preparativos en el hogar. Decorar las casas con luces y accesorios navideños, o colocar el tradicional árbol es algo muy usual que hacemos en estas festividades. Sin embargo, no se puede dejar de lado los riesgos que se presentan, especialmente los relacionados a incendios y accidentes producidos por las malas conexiones eléctricas, también situaciones en riesgo en locales comerciales y de diversión.
En ese sentido, Hidrandina brinda una serie de recomendaciones para prevenir y estar preparados ante cualquier situación que ponga en riesgo a las familias, como parte de su campaña “Una Navidad Segura, es una Navidad Feliz”.
RECOMENDACIONES:
Evitar utilizar extensiones ya que estas tienden a recargarse y producir corto circuitos. Lo ideal es conectar las luces navideñas directamente a los enchufes, sin recargarlos. De preferencia utilizar las de tipo LED.
No olvidar desenchufar las luces navideñas antes de salir o de ir a dormir. Es recomendable que el tiempo del encendido de las luces navideñas no superen las 4 o 5 horas diarias.
Hay que revisar las instalaciones eléctricas internas de la vivienda, así como los dispositivos de protección compuesto por: interruptores termomagnéticos, interruptores diferenciales y puesta a tierra ya que estos elementos actúan y protegen frente a cortocircuitos, sobrecargas y fugas de corriente.
Estas recomendaciones también deben ser respetadas en los mercados, centros de abastos, galerías y locales de diversión que cuenten con afluencia de público. Hidrandina recomienda a los locales comerciales no realizar instalaciones eléctricas provinciales. Comprar y vender artículos navideños que tengan certificación, así como enseñarle al comprador cómo instalar y usar el artículo navideño de manera segura.
Ante cualquier duda o consulta, los usuarios pueden contactarnos a través de nuestros canales: correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe; página de Facebook Hidrandina; WhatsApp 948 327 474; central telefónica Serviluz: 0801-71001 y mediante la aplicación móvil gratuita “App Distriluz” disponible en las tiendas de aplicación respectivas de los dispositivos iOS y Android. En estos canales de comunicación los clientes reciben atención diaria y disponible las 24 horas del día.
More Stories
UCV promueve la lectura en zonas vulnerables de Trujillo
La iniciativa busca revertir bajos índices de lectura en el país y formar ciudadanos críticos a través del hábito lector....
Universidad Señor de Sipán anuncia su expansión nacional con nuevas filiales en las ciudades de Lima, Trujillo y Piura
Las autoridades de la Universidad Señor de Sipán (USS) anunciaron oficialmente la aprobación de la modificación de su licencia institucional...
Summa Gold Corporation adquirió camiones Sany para sus operaciones e implementó programa de capacitación para jóvenes de Huamachuco
LUEGO DE UNA RIGUROSA EVALUACIÓN Y PREPARACIÓN, CINCO PARTICIPANTES DEL PROGRAMA SE INCORPORARÁN EN UNOS DÍAS A LA UNIDAD MINERA...
Resonador magnético con inteligencia artificial llega a Salud Primavera
Al celebrar su 13° aniversario, Manuel Llempén, su presidente ejecutivo y fundador, anunció la construcción de moderna torre de consultorios...
UCV publica libro que celebra al científico que revalorizó el Cushuro en el Perú
El Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV) presentó una emotiva obra que rinde homenaje a la vida, trayectoria...
Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad
Especialista del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo realizaron una reconstrucción inmediata y prepararon al paciente para el uso...