
Gerente Regional de la empresa, Ricardo Arrese Pérez, presentó ante el Consejo Regional de La Libertad las acciones de prevención, que están en más del 60% de avance.
Las acciones de protección y fortalecimiento de la infraestructura eléctrica que viene ejecutado Hidrandina para la prevención del Fenómeno El niño fueron expuestas por el gerente regional de la empresa, Ricardo Arrese Pérez, ante el Consejo Regional de La Libertad.
“Hemos avanzado un 64% del plan que tenemos, con una inversión de 38 millones. Las primeras acciones se dedicaron al cambio de conductores aéreos y subterráneos, así como transformadores. Además, duplicamos las cuadrillas de emergencia”, indicó.
Asimismo, explicó que se continúan ejecutando obras orientadas a la modernización del alumbrado público con tecnología LED. Por otro lado, detalló que los proyectos para reducir las emergencias por averías del servicio de luz durante las lluvias pronosticadas cuentan con una inversión de 38 millones de soles.
Estos proyectos incluyen la compra de equipamiento y maquinaria, como grupos electrógenos, transformadores móviles, baterías, cisternas móviles, vehículos pesados, máquinas para bombeo sumergible y drenaje. Así también, se tiene identificadas las zonas vulnerables de riesgo eléctrico por lluvias, para reforzar las estructuras y garantizar el correcto funcionamiento del servicio o, en su defecto, reponerlo en el menor tiempo posible.
“Entre los trabajos que ya se vienen realizando, como preparación frente al Fenómeno El Niño, tenemos los de mantenimiento y mejora de las condiciones de las estructuras de Baja y Media Tensión, así como la instalación de barreras de protección de las subestaciones, orientadas a fortalecer la seguridad y confiabilidad de las redes de distribución eléctrica”, informó Arrese Pérez.
Como parte del plan de prevención de Hidrandina, la empresa firmó convenios con diversas instituciones y municipalidades, para coordinar acciones en conjunto y activar dicho plan para prevenir cortes de energía, siendo el principal objetivo mantener una comunicación directa y constante, para la atención inmediata de parte del personal técnico ante cualquier emergencia.
More Stories
Universidad Señor de Sipán anuncia su expansión nacional con nuevas filiales en las ciudades de Lima, Trujillo y Piura
Las autoridades de la Universidad Señor de Sipán (USS) anunciaron oficialmente la aprobación de la modificación de su licencia institucional...
Summa Gold Corporation adquirió camiones Sany para sus operaciones e implementó programa de capacitación para jóvenes de Huamachuco
LUEGO DE UNA RIGUROSA EVALUACIÓN Y PREPARACIÓN, CINCO PARTICIPANTES DEL PROGRAMA SE INCORPORARÁN EN UNOS DÍAS A LA UNIDAD MINERA...
Resonador magnético con inteligencia artificial llega a Salud Primavera
Al celebrar su 13° aniversario, Manuel Llempén, su presidente ejecutivo y fundador, anunció la construcción de moderna torre de consultorios...
UCV publica libro que celebra al científico que revalorizó el Cushuro en el Perú
El Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV) presentó una emotiva obra que rinde homenaje a la vida, trayectoria...
Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad
Especialista del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo realizaron una reconstrucción inmediata y prepararon al paciente para el uso...
UPAO consigue dos patentes más por sistema robótico para agroindustria
Ya son 5 y dos más están en proceso. Dos nuevas patentes fueron otorgadas a la Universidad Privada Antenor Orrego...