
· Las empresas tienen plazo hasta abril para retirar cables de redes de energía o perderán el servicio.
A un peligro están expuestos los pobladores de los distritos de Moche y Salaverry, debido a que las empresas de telecomunicaciones no retirar sus cables de las estructuras eléctricas antiguas y en mal estado, tras el proyecto de remodelaciones de las redes de energía que ejecuta Hidrandina en la zona.
Según la empresa eléctrica, estos postes y redes han cumplido su vida útil y representan un riesgo latente para la población, pues el proyecto contempla su retiro inmediato, pero la presencia de las redes de telecomunicaciones que utilizan la infraestructura hacen caso omiso y generan un retraso en la culminación de la obra.
La solicitud, realizada desde diciembre del año pasado, ha sido ignorada por las empresas afectadas, incluyendo operadoras formales como Movistar, América Móvil y Bitel, así como proveedores piratas que usan las redes de luz sin autorización. Ante la falta de respuesta, Hidrandina les ha dado un ultimátum hasta finales de abril para el retiro de las redes de telecomunicaciones. De lo contrario, procederán a desmontarlos, dejando sin servicio de internet y telefonía a miles de usuarios.
Si bien las empresas de telecomunicaciones tienen derecho a usar las estructuras eléctricas con previa autorización, muchas operan de manera clandestina, lo que agrava la problemática. Una vez finalizada la remodelación, podrán volver a instalar sus redes en las nuevas estructuras, pero hasta entonces, la seguridad de la población es la prioridad, advierte Hidrandina.
More Stories
¿Arte o tecnología? El debate detrás del estilo Ghibli generado por la IA
El estilo Ghibli, “inspirado” en el icónico estudio de animación japonés Studio Ghibli, tomó por asalto las redes sociales en...
¡Empieza tu futuro! UCV Connect marca el inicio del semestre 2025-I
Este 1 de abril, la Universidad César Vallejo (UCV) dio la bienvenida a miles de estudiantes con el inicio del...
UCV lanza Vallejito Kids, un modelo educativo inclusivo y sostenible
El centro contará en un primer momento con más de 60 niños. La Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, inauguró...
Día Mundial de Concienciación del Autismo: el camino hacia una universidad para todos
La inclusión en la educación superior es un paso fundamental hacia una sociedad más equitativa. La prevalencia del Trastorno del...
SINDICATO DE SEDALIB RECHAZAN LA PRIVATIZACIÓN DE SEDALIB Y REALIZARÁN PARO
• También piden anulación de la designación fraudulenta de Frank Sánchez como director. El Sindicato Único de Trabajadores de la...
ESSALUD LA LIBERTAD PROMUEVE ESTRATEGÍA “MOTHER BLESSING” PARA BRINDAR SOPORTE EMOCIONAL EN GESTANTES ANTES DEL PARTO
• Profesionales de la salud se encargan de preparar a futuras madres para afrontar con seguridad el partoCon el objetivo...