Con una inversión de 124 millones, establecimiento del distrito de El Porvenir será completamente modernizado después de 67 años gracias al gobernador César Acuña Peralta
7 mil pacientes que llegan mensualmente al nosocomio tendrán una atención diferenciada con la modernización del hospital. Además se reactivará su centro quirúrgico
Una gran noticia para nuestros hermanos del distrito de El Porvenir anunció el gobernador César Acuña Peralta, con la construcción del nuevo hospital Santa Isabel, nosocomio de 67 años, y que se empezará a concretizarse a partir de mayo del 2025, beneficiando a más de 7 mil pacientes que llegan de forma mensual.
Dicho nosocomio había sido, por años, un gran pendiente para los pacientes del distrito zapatero, quienes padecen por servicios de calidad, además, su infraestructura está considerada en alto riesgo por Defensa Civil; sin embargo, esa realidad cambiará por la priorización que ha dispuesto el gobernador César Acuña en la salud de la gente.
El futuro establecimiento de salud será construido por el Consorcio Hospitalario del Norte, conformado por las empresas Riva Sociedad Anónima Inmobiliaria Industrial Comercial Financiera y Agropecuaria Sucursal del Perú, Consultoría & Construcción Grupo Pérgola SAC y Poma Pumacanchari Juan Irvin, que obtuvo la buena pro hace unos días.
El hospital Santa Isabel se ejecutará por la modalidad Concurso – Oferta, es decir, la contratista ganadora tendrá un plazo de 6 meses para elaborar el expediente técnico, entendiendo que para abril del 2025 deberá estar culminado, para luego finalmente iniciar con su ejecución física, que tomará un tiempo de 560 días calendario. Su inversión es de 124 millones de soles.
Se activarán las operaciones
Con la modernización completa del nosocomio, además de mejorar su capacidad de respuesta y dar una cobertura adecuada a los pacientes, se espera por fin reaperturar su centro quirúrgico que desde el 2018 estaba inoperativa, para atender cesáreas, por ejemplo, y así descongestionar los grandes hospitales de Trujillo como el Belén y el Regional.
Hay que precisar que el actual hospital será demolido y en su lugar se erigirá la nueva infraestructura. Además de este nosocomio, el GORE tiene en camino la próxima construcción del hospital de Otuzco “Elpidio Berovides Pérez”, y en noviembre se estima que estará listo el expediente técnico del Hospital Provincial de Virú, para su posterior convocatoria.
Componentes
El moderno hospital Santa Isabel tendrá las siguientes metas físicas: medicina interna, pediatría, cirugía general, anestesiología, ginecobstetricia, medicina familiar, otorrinolaringología, cardiología, neurología. En emergencia funcionará sala de rehidratación, 4 tópicos (medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia y cirugía general) triaje, terapia medios físicos, almacén de rayos X. Además tendrá centro obstétrico, centro quirúrgico, central de esterilización, farmacia, diagnóstico por imágenes, patología clínica, banco de sangre, anatomía patológica, medicina de rehabilitación, nutrición, etc.
En equipamiento médico gozará de electrocardiógrafos, máquina de anestesia, coches de paro equipado, lámparas quirúrgicas, monitores de funciones vitales, incubadoras neonatales, ventiladores de transporte, ecógrafos, equipo de rayos X, mamógrafo digital, detectores de latidos fetales, microscopios binoculares, etc.
More Stories
ALCALDES VECINALES PUDIERON CONOCER EL AVANCE DE LA INSTALACIÓN DE LAS LUMINARIAS LED EN TRUJILLO
Con la participación de más de 30 alcaldes vecinales de diferentes urbanizaciones de Trujillo, Hidrandina dio a conocer los avances...
¿Arte o tecnología? El debate detrás del estilo Ghibli generado por la IA
El estilo Ghibli, “inspirado” en el icónico estudio de animación japonés Studio Ghibli, tomó por asalto las redes sociales en...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE REDES ANTIGUAS DE TELECOMUNICACIONES PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN EN SALAVERRY Y MOCHE
· Las empresas tienen plazo hasta abril para retirar cables de redes de energía o perderán el servicio....
¡Empieza tu futuro! UCV Connect marca el inicio del semestre 2025-I
Este 1 de abril, la Universidad César Vallejo (UCV) dio la bienvenida a miles de estudiantes con el inicio del...
UCV lanza Vallejito Kids, un modelo educativo inclusivo y sostenible
El centro contará en un primer momento con más de 60 niños. La Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, inauguró...
Día Mundial de Concienciación del Autismo: el camino hacia una universidad para todos
La inclusión en la educación superior es un paso fundamental hacia una sociedad más equitativa. La prevalencia del Trastorno del...