
– Más del 95% de personas que trabajan de manera remota evidenciaron lumbalgia, cervicalia y dorsalia según estudio
– El V Congreso de Prevención de Riesgos Laborales será realizado por La Positiva Seguros los próximos 11 y 12 de agosto y abarcará la importancia de la ergonomía laboral
La pandemia ha cambiado las rutinas de millones personas a nivel mundial. En el ámbito laboral, por ejemplo, el trabajo presencial ha sido reemplazado por el de tipo remoto o home office. Ante ello, según un estudio realizado en Lima entre abril y agosto de 2020, sobre la frecuencia de dolor musculoesquelético en personas que realizan teletrabajo[1], afirma que más del 95% de usuarios evidenciaron la prevalencia de cervicalia (90%), lumbalgia (88%), y dorsalia (82%). Por ello, al igual que en su próxima participación en el V Congreso de Prevención de Riesgos Laborales, el cual será realizado por La Positiva Seguros el 11 y 12 de agosto para sus clientes y corredores, Karla Granados, CEO de Medika Peru Consultores SST, brinda algunas recomendaciones para evitar riesgos disergonómicos y gozar de un espacio adecuado de trabajo según las necesidades de cada persona.
La ergonomía laboral es el estudio de las condiciones del lugar de trabajo según su adaptación a las características físicas y psicológicas del trabajador, con la finalidad de evitar riesgos de salud, tales como dolores músculoesqueléticos, síndrome de túnel carpiano, tendinitis, problemas de circulación, fatiga visual, hipocausia por ruido, migraña, sedentarismo, entre otros.
Los riesgos del trabajo remoto se centran en las condiciones perdidas respecto al puesto de trabajo típico en oficina, debido al cambio de ambiente y a la convivencia con otros aspectos de la vivienda y el entorno. Las más comunes son iluminación, ventilación, tamaño y altura del escritorio y silla; distribución, posición y/o altura del teclado, monitor, mouse y mousepad de forma incorrecta; además de la contaminación acústica y las posturas prolongadas sin realización de pausas activas.
En tal sentido, Yuri Delgado, apoderado de Seguridad y Salud Laboral de La Positiva Seguros, presenta 5 tips para prevenir molestias de salud durante la jornada laboral y sacar el máximo provecho al espacio de trabajo en casa:
- 1. Acondicionar un espacio como puesto de trabajo, respetando la correcta distribución, posición, altura y/o tamaño de los aparatos electrónicos y útiles de oficina y la postura corporal adecuada.
- 2. Mantener parámetros de orden y limpieza sobre la superficie de trabajo y dimensiones dedicadas para el mismo.
- 3. Realizar pausas activas frecuentemente mediante la ejecución de movimientos de estiramiento de segmentos corporales y extremidades, que liberen la sobrecarga muscular tras encontrarse una misma postura durante tiempos prolongados.
- 4. Alternar tipos de actividades con diferentes características cada cierto tiempo. Por ejemplo, tras realizar una actividad que requiera alta concentración, puede continuar con alguna actividad que requiera creatividad o alguna reunión ligera de coordinación.
- 5. Mantener un balance entre la vida laboral y personal, otorgando el tiempo adecuado a cada una, incluyendo actividades que realizamos fuera del trabajo, como la actividad física.
More Stories
ALCALDES VECINALES PUDIERON CONOCER EL AVANCE DE LA INSTALACIÓN DE LAS LUMINARIAS LED EN TRUJILLO
Con la participación de más de 30 alcaldes vecinales de diferentes urbanizaciones de Trujillo, Hidrandina dio a conocer los avances...
¿Arte o tecnología? El debate detrás del estilo Ghibli generado por la IA
El estilo Ghibli, “inspirado” en el icónico estudio de animación japonés Studio Ghibli, tomó por asalto las redes sociales en...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE REDES ANTIGUAS DE TELECOMUNICACIONES PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN EN SALAVERRY Y MOCHE
· Las empresas tienen plazo hasta abril para retirar cables de redes de energía o perderán el servicio....
¡Empieza tu futuro! UCV Connect marca el inicio del semestre 2025-I
Este 1 de abril, la Universidad César Vallejo (UCV) dio la bienvenida a miles de estudiantes con el inicio del...
UCV lanza Vallejito Kids, un modelo educativo inclusivo y sostenible
El centro contará en un primer momento con más de 60 niños. La Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, inauguró...
Día Mundial de Concienciación del Autismo: el camino hacia una universidad para todos
La inclusión en la educación superior es un paso fundamental hacia una sociedad más equitativa. La prevalencia del Trastorno del...