
Y con 13 compactadoras atienden el servicio de limpieza de la ciudad.
De un total de 421 parques que tiene la ciudad, de los que la mayoría fueron afectados por las lluvias del ciclón Yaku, ya se intervino en la mejora de un 40%; y las labores continúan, dijo Gisella León Algarate, gerente del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat).
Este organismo, que tiene a cargo el mantenimiento de estos espacios públicos, viene trabajando articuladamente con la Gerencia de Seguridad Ciudadana, para que se resguarde a las personas que acuden a pasear o hacer uso deportivo de las instalaciones que hay en los parques.
El personal operativo de la Subgerencia de Áreas Verdes del Segat estuvo recientemente realizando labores de deshierbo, bordeo de macizos, limpieza y riego en el parque Guzmán Barrón, de la urbanización La Noria Urb. La Noria. De manera similar intervinieron en el parque Solidaridad, de la urbanización Los Pinos.
Por otra parte, una cuadrilla de auxiliares de la Subgerencia de Limpieza Pública atendió el parque Víctor Raúl, de la Urb. Santa Isabel, acopiando restos diversos y arena de pasillos, periferia, jardines, losa deportiva y calles de acceso.
Otro grupo operativo de Limpieza Pública estuvo en el parque Infantil de la Urb. El Recreo, en el que desinfectó su circuito interno, acopió residuos orgánicos e inorgánicos de pasillos, jardines, losa deportiva, perímetro; efectuando el baldeo y aseo en los accesos e instalaciones en general.
El Segat acaba de recuperar y ya está completamente operativa la grúa que tenían paralizada debido a problemas en su funcionamiento. Esto va a permitir reforzar las labores del podado alto o del follaje de las ramas altas de los árboles que hay en las principales avenidas de Trujillo.
“El refaldeo del follaje va a permitir mejorar la visibilidad en los parques y en la vía pública. Vamos a intervenir en estos días en la avenida Húsares de Junín y el cronograma posterior se dará a conocer en las redes sociales del Segat”, manifestó Gisella León.
LIMPIEZA PÚBLICA
Respecto a limpieza pública, la funcionaria indicó que el Segat tiene actualmente operativas 13 compactadoras, un cargador frontal y dos volquetes con las que se viene atendiendo las 27 rutas establecidas para el recojo de residuos sólidos domiciliarios, labor que se realiza en tres turnos diarios.
Precisó que hay cinco compactadoras que están en el taller mecánico debido a que necesitan ser reparadas, principalmente por fallas en su sistema de caja o por cambio de piezas.
More Stories
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...
UPAO, pionera en implementar ERP SAP S/4HANA para la excelencia académica
Inicia la transformación digital para automatizar sus procesos, reducir costos y optimizar servicio a beneficio de sus estudiantes Trascendental. La...
Chikibrigadas continúa formando a niños de Trujillo en prevención de riesgos y desastres
* A través de esta iniciativa, el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos busca generar una cultura de prevención...