
Podrán culminar sus estudios mediante la Educación Básica Alternativa para Adultos, a través de CEBA empresa.
Contribuyendo con la comunidad y el cierre de la brecha educativa en la región, la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible – ADAS firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Gerencia Regional de Educación de La Libertad (GRELL), con el objetivo de continuar impulsando en los trabajadores del sector agro la culminación de sus estudios primarios y secundarios, a través del proyecto CEBA Empresa.
La iniciativa representa para los colaboradores de las empresas agroindustriales asociadas a ADAS la oportunidad de obtener conocimientos alineados al Currículo Nacional de Educación Básica, en sesiones cortas de clases y horarios flexibles, posibilitando así su crecimiento laboral y profesional, para la mejora de su calidad de vida y la de su familia.
Este convenio, que busca promover el acceso a una educación inclusiva, equitativa y de calidad, fue firmado en la sede de la GRELL y contó con la participación del miembro del Consejo Directivo de ADAS, Roger Carruitero Cruz, y el gerente regional de Educación, Julio Martin Camacho.
“La intención es que los jóvenes inspiren a otros a culminar sus estudios, no nos olvidemos que hay una brecha educativa de más de 8 millones de personas sin terminar educación primaria, y es no nos permite avanzar como sociedad”, indicó Roger Carruitero.
A la fecha, CEBA Empresa ha beneficiado a más de 600 trabajadores, mediante Ceba Camposol, Ceba Danper, Ceba Hortifrut y Ceba Mission, quienes culminaron exitosamente sus estudios básicos e iniciaron su formación técnica, para luego ocupar puestos calificados dentro de las empresas agroindustriales.
“Esta iniciativa ayudará a los alumnos a incorporar competencias para disminuir los índices de analfabetización que hay en el país, gracias al apoyo de ADAS”, refirió el gerente regional de Educación, Julio Martin Camacho Paz.
Por su parte, ADAS informará sobre los avances y logros de los estudiantes de este proyecto y continuará ejecutando proyectos que impulsen el desarrollo social y económico, mediante la articulación entre empresa, Estado y las comunidades.

More Stories
UCV publica libro que celebra al científico que revalorizó el Cushuro en el Perú
El Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV) presentó una emotiva obra que rinde homenaje a la vida, trayectoria...
Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad
Especialista del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo realizaron una reconstrucción inmediata y prepararon al paciente para el uso...
UPAO consigue dos patentes más por sistema robótico para agroindustria
Ya son 5 y dos más están en proceso. Dos nuevas patentes fueron otorgadas a la Universidad Privada Antenor Orrego...
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lleva teatro educativo a más de 1,000 escolares en Trujillo
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, que ejecuta la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), continúa avanzando las obras...
III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
La Universidad César Vallejo será sede del III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios, un evento internacional que reunirá a las...
Curso sobre riego tecnificado y nutrición vegetal reunió a expertos de todo el país en Virú
Evento reafirmó el compromiso con la eficiencia hídrica y el desarrollo sostenible del agro peruano_ Por tres días se desarrolló...