Gestión del gobernador César Acuña Peralta, a través de la GERESA, está redoblando esfuerzos con el Gran Barrido de Vacunación, logrando avanzar con más del 50 por ciento de la meta programada
Con estrategias como casa por casa, en centros de salud y lugares públicos, los brigadistas están buscando a los menores para protegerlos contra las enfermedades
El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Salud La Libertad, ha logrado con sus brigadas intensificar la vacunación y cumplir con la protección de 94,289 niños y niñas, superando en más del 50 por ciento la meta, que son 182,797 menores.
Estas acciones se ejecutan en el marco del «Gran Barrido de Vacunación contra la Polio y el Sarampión», dirigido a pequeños de 2 meses de vida a 6 años de edad.
La cifra de avance es importante. Sin embargo, aún queda por vacunar alrededor de 88,500 niños, por lo cual se hace un llamado a los padres de familia a abrir las puertas de sus casas para inmunizar a sus niños o en todo caso acercarse al puesto de salud más cercano para formar parte de este gran barrido que se está realizando en nuestro país.
Estrategias de vacunación
En ese sentido se han activado todas las estrategias, tanto casa por casa como en los colegios y en los lugares públicos, para que ningún niño quede sin vacunar y de esa manera se esté protegiendo contra estas enfermedades bastante peligrosas.
Hay que tener en cuenta que a raíz de la pandemia de Covid-19, las tasas de vacunación se han desplomado en todo el continente y el Perú no es una excepción. Solo el 81,8% de los niños peruanos tienen el esquema completo contra la polio, mientras que apenas el 66% está totalmente inmunizado con la vacuna triple vírica, que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas.
La OMS advierte que una tasa de vacunación menor al 95% no garantiza que se puedan esquivar nuevos brotes de todas las enfermedades, un peligro que seguirá siendo posible mientras los virus del sarampión y de la polio no desaparezcan de todo el mundo.
Un peligro que se hizo realidad a finales de marzo de este año, cuando las autoridades sanitarias detectaron un caso de polio en el departamento del Amazonas en un menor de una comunidad indígena. El niño presentaba parálisis en la mitad inferior de su cuerpo. Las infecciones de polio producen parálisis en un 1% de los casos, aproximadamente.
La preocupación por la poliomielitis y el sarampión radica en su naturaleza como enfermedades virales que pueden afectar gravemente a la salud pública.
La poliomielitis afecta principalmente a niñas y niños menores de 5 años. La mayoría de las personas infectadas con el virus no presentan síntomas, sin embargo, alrededor del 25% desarrolla síntomas similares a los de la gripe –como dolor de garganta, fiebre, cansancio, náuseas, dolor de cabeza y de estómago–, que suelen durar de 2 a 5 días y luego desaparecer por sí solos.
Transmisión del virús
Asimismo, las personas infectadas con sarampión pueden transmitir el virus desde 4 días antes hasta 4 días después de que aparece el sarpullido. Esto sucede cuando tosen, estornudan o hablan, liberando pequeñas gotas que contienen el virus en el aire.
Si otra persona inhala estas gotas, el virus puede entrar en sus vías respiratorias. Se sabe que el virus es capaz de sobrevivir en el aire durante aproximadamente 2 horas dentro de estas gotas respiratorias.
Ninguna de esas enfermedades tiene tratamiento y la única forma de evitarlas es a través de la vacunación por lo cual es importante que todos los niños en riesgo deben recibir su dosis de vacunación.
More Stories
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...
UPAO, pionera en implementar ERP SAP S/4HANA para la excelencia académica
Inicia la transformación digital para automatizar sus procesos, reducir costos y optimizar servicio a beneficio de sus estudiantes Trascendental. La...
Chikibrigadas continúa formando a niños de Trujillo en prevención de riesgos y desastres
* A través de esta iniciativa, el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos busca generar una cultura de prevención...