
· Hidrandina exhorta a los usuarios evitar sanciones y riesgos eléctricos por mover un suministro de luz.
Pese a las recomendaciones dadas por Hidrandina para respetar los protocolos relacionados al medidor de luz, solo en el mes de septiembre la empresa ha identificado en La Libertad 283 viviendas que han cometido infracciones que bloquean el acceso al personal encargado del Sistema de medición impidiendo la correcta toma de lectura y generando estimaciones de consumos.
Al iniciar la construcción de los predios, sin ninguna autorización, retiran el medidor y los colocan en los techos, son colgados en palos y sobre las columnas de construcción. En algunos casos se ha detectado el retiro completo de los elementos de la conexión eléctrica, acciones que se realizan ilegalmente por terceros y no por profesionales de la empresa.
Por ello, Hidrandina está ejecutando los respectivos cortes de servicio ante el eminente peligro y por la manipulación indebida del medidor. El personal al no poder tomar la lectura del medidor se facturará el consumo del mes anterior, pasado los seis meses se procederá con el corte del servicio.
La empresa invoca a la población que se cumpla con el Art. 172 del Reglamento de Ley de Concesiones Eléctricas que obliga a los usuarios a mantener los Sistemas de medición accesibles a la empresa de Distribución Eléctrica, en este caso de Hidrandina.
El usuario debe solicitar el corte o reubicación del medidor a través de nuestras oficinas de atención al usuario o los canales digitales de Hidrandina como: Correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe; página de Facebook Hidrandina; WhatsApp 948 327 474; central telefónica Serviluz: 0801-71001 y mediante la aplicación móvil gratuita “App Distriluz” disponible en las tiendas de aplicación respectivas de los dispositivos iOS y Android.
More Stories
El Programa de Educación Inicial de la UPAO realiza estrategia educativa en el campus universitario.
Para generar un espacio en donde los niños en edad preescolar puedan socializar, intercambiar roles y afianzar su autonomía, el...
Concytec reconoce a empresa liberteña por proyecto de reforestación en zonas mineras en cierre
La empresa minera Summa Gold incorporó tecnosoles para la estabilización de terreno, mejora de suelos y reforestación en zonas mineras...
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...