
Alrededor de 20,950 unidades de alumbrado público LED, en toda la zona de su concesión eléctrica proyecta instalar Hidrandina, en el transcurso del presente año, lo que permitirá mejorar progresivamente la calidad de iluminación en avenidas, calles, plazas y parques de las principales ciudades de su jurisdicción.
Así lo informó la Ing. Glenda Gadea Pérez, Gerente Técnico de Hidrandina, quien explicó que el año 2021 se instalaron 8,393 equipos de alumbrado público, con tecnología LED, con luminarias y potencias, en los rangos de 50 a 55 vatios; de 90 a 100 vatios y de 190 a 200 vatios.
De ese total en Trujillo se instalaron 2,958 equipos; en Chimbote, 2,741 unidades de alumbrado público; en Cajamarca se instalaron 1,033 equipos; en Huaraz, 758 unidades de AP; en la Libertad Norte, que comprende las provincias de Ascope, Pacasmayo y Chepén, se instalaron 696 equipos y en La Libertad Sierra, que comprende las provincias de Pataz, Huamachuco, Santiago de Chuco y Otuzco, se instalaron 207 unidades.
Cabe precisar que Hidrandina ha diseñado todo un programa de implementación e instalación de equipos de alumbrado público con tecnología LED, habiendo previsto instalar alrededor de 250 mil luminarias en el transcurso de 6 años, en la jurisdicción de su concesión eléctrica; lo que permitirá a las principales ciudades de La Libertad, Ancash y Cajamarca, contar con una iluminación de luz eficiente.
De esta manera la empresa, se pone a la vanguardia de las principales urbes europeas, con tecnología LED, lo que trae beneficios directos a los usuarios y a la comunidad puesto que la luz led blanca mejora la visibilidad nocturna, contribuye a la seguridad ciudadana al estar las calles, avenidas y parques, mejor iluminados; y, también se mejora el ornato puesto que se embellecen las ciudades y esto suma para una mayor afluencia del turismo receptivo.
More Stories
Universidad Señor de Sipán anuncia su expansión nacional con nuevas filiales en las ciudades de Lima, Trujillo y Piura
Las autoridades de la Universidad Señor de Sipán (USS) anunciaron oficialmente la aprobación de la modificación de su licencia institucional...
Summa Gold Corporation adquirió camiones Sany para sus operaciones e implementó programa de capacitación para jóvenes de Huamachuco
LUEGO DE UNA RIGUROSA EVALUACIÓN Y PREPARACIÓN, CINCO PARTICIPANTES DEL PROGRAMA SE INCORPORARÁN EN UNOS DÍAS A LA UNIDAD MINERA...
Resonador magnético con inteligencia artificial llega a Salud Primavera
Al celebrar su 13° aniversario, Manuel Llempén, su presidente ejecutivo y fundador, anunció la construcción de moderna torre de consultorios...
UCV publica libro que celebra al científico que revalorizó el Cushuro en el Perú
El Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV) presentó una emotiva obra que rinde homenaje a la vida, trayectoria...
Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad
Especialista del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo realizaron una reconstrucción inmediata y prepararon al paciente para el uso...
UPAO consigue dos patentes más por sistema robótico para agroindustria
Ya son 5 y dos más están en proceso. Dos nuevas patentes fueron otorgadas a la Universidad Privada Antenor Orrego...