Firma británica midió la sostenibilidad, empleabilidad, niveles de internacionalización, entre otros

Diez universidades peruanas se encuentran posicionadas en el ranking mundial QS 2024.
Diez universidades peruanas, entre públicas y privadas, se encuentran mejor posicionadas en el Ranking QS Mundial 2024, una de las listas de excelencia académica más importantes a nivel internacional.
Lee también: Joven yanesha gana beca en primeros puestos y estudiará Derecho en San Marcos
El listado que elabora la firma británica Quacquarelli Symonds (QS) implementó este año tres nuevas métricas para valorar la sostenibilidad medioambiental, la empleabilidad de los alumnos y la colaboración internacional en la investigación.
Para este Ranking 2024, también se evalúo la reputación académica, las citaciones por profesor, proporción de profesores y estudiantes, reputación entre empleadores, proporción de estudiantes internacionales y profesores extranjeros.
En esta ocasión, QS dio a conocer qué universidades en Perú están en el listado de las 10 mejores e incluyó una más que el año 2022 y seis más que en la edición 2020 de QS.
Diez mejores universidades peruanas
La Pontificia Universidad Católica del Perú lidera la lista de las diez mejores en Perú ocupando la posición número 336 de 1,500 clasificados, según el Ranking QS Mundial 2024. La PUCP, igualmente, se coloca este año en el 10° lugar de las mejores instituciones de educación superior en Latinoamérica.
De esta manera, la PUCP subió 27 posiciones respecto a la edición anterior, manteniéndose en el primer puesto de mejores universidades peruanas por 11 años consecutivos.
Lee también: Servicios que ofrece la Universidad San Marcos al público en general y no conocías
Le sigue la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que obtiene la mayor puntuación entre todas las universidades públicas del país. A nivel mundial, la Decana de América se encuentra entre las posiciones 901 y 950.
En el tercer lugar empataron la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), las cuales se ubican entre los puestos 951 y 1000.
En la lista continúa la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Universidad de Lima y la Universidad del Pacífico, posicionadas entre las 1001 y 1200 mejores instituciones a nivel mundial.

Cierran el top de las 10 mejores universidades del país, la Universidad Nacional Agraria La Molina, la Universidad San Ignacio de Loyola y la Universidad de Piura, entre los puestos 1201 y 1400.
Las Top 10 Latinoamérica
En esta nueva edición, las tres universidades latinoamericanas más destacadas son la Universidad de São Paulo (puesto 85) de Brasil, la Universidad Nacional Autónoma de México (93) y la Universidad de Buenos Aires (95) de Argentina.
En cuarto lugar lo ocupa la Pontificia Universidad Católica de Chile (103 en la clasificación general), seguida por la Universidad de Chile (159).
El top 10 latinoamericano se completa con el Tecnológico de Monterrey (184) de México, Universidad de los Andes (198) de Colombia, Universidade Estadual de Campinas (220) de Brasil, Universidad Nacional de Colombia?(226) y Pontificia Universidad Católica del Perú (336).
¿Cuál es la mejor universidad del mundo?
En el primer puesto quedó el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos, que encabeza el ranking desde hace 12 años. La Universidad de Cambridge (Reino Unido) se mantiene en el segundo lugar.
La Universidad de Oxford (Reino Unido) ocupa el tercero, seguidas de las universidades de Harvard y Stanford, ambas de Estados Unidos.
More Stories
La Libertad es la segunda región del país con la mayor cantidad de obras paralizadas
La mayoría de los proyectos paralizados (54) son responsabilidad de los gobiernos subnacionales, según reporte de ComexPerú, basado en datos...
SBS: Desde mañana 1 de julio rigen nuevas medidas de seguridad para tarjetas de crédito y débido
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los...
La Libertad, entre los tres departamentos que concentraron el 58,3% de la producción nacional de palta en abril de 2025
Durante abril de 2025, la región La Libertad registró un desempeño positivo en diversos sectores productivos, con resultados destacados en...
Gratificación sin descuentos y con bono: trabajadores en planilla recibirán pago hasta el 15 de julio
REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LA NORMATIVA Las empresas del ámbito privado que no cumplan con el pago dentro del plazo establecido...
Osiptel: ¿Qué posiciones tienen Bitel, Claro, Entel y Movistar en ranking de reclamos?
Según el Ranking de Desempeño en la Atención de Reclamos del Servicio Público Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada...
Avanza la inclusión financiera: billeteras digitales ganan terreno en todo el país
Perú Payments presenta plan para certificar fintech y fortalecer ecosistema digital El gremio especializado en pagos digitales, Peru Payments Association...