El Perú estará entre los tres países de mayor crecimiento económico en la región en el 2025 y 2026 con expansiones de 3.1% y 2.9%, respectivamente, según la última actualización de las proyecciones macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR), expuestas hoy por el presidente de dicha entidad, Julio Velarde.

Velarde refirió, durante la presentación del Reporte de Inflación de junio del 2025, que el Perú registrará este destacado crecimiento durante estos años solo después de Argentina y Paraguay. «El Perú sería el tercero de mayor crecimiento», anotó.

Refirió que se ha ajustado el crecimiento del Perú de 3.2% a 3.1% para este año por la menor producción de la minería metálica básicamente, pero que se mantiene en 2.9% para el 2026.

Igualmente, se redujo la proyección de crecimiento de las exportaciones de 3.9% a 3.8% para este año y la incrementó de 3.3% a 3.5% para el 2026.

Mejora inversión privada

Asimismo, Velarde indicó que se ha elevado la proyección de crecimiento de la inversión privada de 4.1% a 5% para este año, al igual que la perspectiva de expansión de la demanda interna y el consumo privado.

Efectivamente, el BCR elevó la proyección de crecimiento de la demanda interna de 3.5% a 4% para este año y la mantuvo en 3% para el 2026, mientras que elevó, de igual manera, el estimado de expansión del consumo privado de 3.1% a 3.3% para el 2025 y la mantuvo en 2.9% para el próximo año. 

«El consumo se mantiene fuerte», sostuvo Julio Velarde

En el desagregado, velarde manifestó que el avance de la inversión privada se sustenta en el dinamismo de la inversión minera que este año crecería 7.3% y en el 2026 se expandiría 3.7%, mientras que la inversión no minera crecería 5.5% en el 2025 y 3.7% el próximo año.

Asimismo, el BCR elevó la proyección de crecimiento de las importaciones de 5.2% a 8.6% para este año y la redujo de 3.8% a 3.7% para el 2026.

Velarde manifestó que se mantiene la perspectiva de expansión de la inversión pública en 6.5% para el 2025 y en 1% para el 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Minería ilegal: nuevo enfoque coordina formalización, erradicación y recuperación
Next post Irán dice que está dispuesto a negociar pero no a reducir la actividad nuclear a cero