
- La inversión para este año contempla el mejoramiento de las redes de distribución de energía eléctrica.
En su Plan de Inversiones 2021, Hidrandina destinará más de 54 millones de soles para diversos proyectos de fortalecimiento del servicio eléctrico en toda su zona de concesión; de las cuales 22, 216,082 de soles corresponden a la unidad empresarial Trujillo, que representa el 41% del total de sus inversiones para este año.
Esta información fue brindada este último martes en conferencia de prensa a cargo del Gerente Regional de la empresa, Lic. Ricardo Arrese Pérez y representantes de la empresa de la Unidad Empresarial Trujillo, quienes además revelaron que, en el año 2020, pese a los efectos de la pandemia, la empresa ejecutó el 92% de sus proyectos de inversión.
La empresa ha iniciado la ejecución de obras en Trujillo en beneficio de sus más de 362,200 clientes. Entre los principales proyectos se encuentra el mejoramiento y ampliación de las redes de distribución primaria, secundaria y conexiones domiciliarias de 4 localidades del distrito de Moche, provincia de Trujillo. Asimismo, se tiene planeado otros 11 proyectos en los distritos de Huanchaco, La Esperanza, Salaverry, Moche y Trujillo. Donde destacan la adquisición de un terreno para una subestación y la ampliación de redes de distribución eléctrica.
Mientras que, para el norte de La Libertad, se tiene previsto ejecutar la renovación de la línea de conducción cruce del río Chicama, provincia de Ascope. Reposición de las redes de distribución primaria, secundaria y alumbrado público en Guadalupe, provincia de Pacasmayo.
De igual modo, la empresa invocó a sus clientes a regularizar sus deudas para mantener la cadena de pagos y continuar garantizando la calidad del servicio en toda la zona de concesión, sobre todo para la población más vulnerable. Esto, considerando las cifras de morosidad expuestas durante la reunión, las cuales indicaron que en julio del año pasado llegó hasta el 43,75%, en comparación al 5% registrado ese mismo mes en el año 2019.
Cabe mencionar que durante el estado de emergencia y para seguridad de sus clientes y personal, Hidrandina orientó sus esfuerzos a fortalecer sus canales de atención digital, siendo la central telefónica SERVILUZ y el correo electrónico, los canales más usados para recibir consultas y reclamos, reduciendo así la atención presencial y de esa forma evitar el riesgo de contagio con la Covid-19.
Precisamente, en la reunión se invitó a toda la población a contactarse con la empresa a través de estos canales de atención como el Facebook, WhatsApp 948327474, central telefónica 0801-71001 y la página web www.distriluz.com.pe/hidrandina.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...