
El Seguro Social de Salud (Essalud) advirtió que adultos entre 45 y 55 años están ingresando de emergencia para ser intubados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por complicaciones respiratorias de la Covid-19.Así lo informó el doctor José Miguel Espinoza, médico asistente de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Alberto Sabogal de Essalud, quien señaló que, debido al relajamiento de las medidas de bioseguridad, el promedio de edad de ingreso de pacientes graves con el SARS COV 2 se ha reducido alarmantemente.
Recordó que, en la primera ola de contagios, los pacientes intubados con soporte ventilatorio eran en su gran mayoría, adultos mayores entre 65 y 70 años. Sin embargo, esta situación ha variado en los últimos días y se han registrado varios ingresos de jóvenes con graves complicaciones respiratorias incluso el último domingo ingresó una paciente con complicaciones respiratorias de sólo 23 años. Fue ingresada a la UCI-covid-19 para recibir asistencia ventilatoria mecánica.
Explicó que se intuba a quienes sufren insuficiencia respiratoria severa, es decir cuya saturación de oxígeno es demasiado baja y no satisface las necesidades del organismo; pese a que usan todos los músculos para hacerlo, no consiguen lo requerido. Colocar el tubo permite brindarles el soporte de la ventilación mecánica (respirador).

Recomendaciones
Informó que un paciente grave con coronavirus puede estar entre tres o cuatro semanas conectado a un respirador boca abajo. “Esa posición es para poder oxigenar mejor algunas partes del pulmón que están menos afectadas, cuando un paciente vuelve a respirar por sí mismo ha pasado el momento más crítico, sin embargo el tiempo dirá cuáles son las secuelas para su sistema respiratorio”, dijo.
Explicó que antes de la intubación, el personal de salud se prepara en las medidas de bioseguridad, el personal es entrenado en la adecuada colocación y retirada del equipo de protección (mascarilla (FFP3 o FFP2, protección ocular de montura integral o protector facial completo, guantes, calzas y bata impermeable desechable).
Si la intubación es planificada, se debe realizar pre oxigenación con oxígeno al 100% usando mascarilla facial durante un periodo de al menos 5 minutos. La intubación la realizará el profesional disponible más experimentado en el manejo de la vía aérea.
“Todo el equipo usado en el manejo de la vía aérea y el material de protección personal altamente contaminante es desechado al finalizar la intubación o el acto anestésico si fuera el caso”, dijo.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...