
En la siguiente nota, infórmese cuáles son esas actividades laborales y dónde tramitar el documento.Los ciudadanos que trabajen en actividades esenciales tendrán que tramitar un nuevo pase vehicular para poder movilizarse los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, fechas en que estará restringida la circulación de vehículos particulares, dispuesta por el Gobierno.
Al igual que el pase laboral de trabajadores de rubros esenciales, el pase vehicular se encuentra disponible en la página web https://paselaboral.servicios.gob.pe/, a la que podrán acceder quienes deban trasladarse en vehículos particulares en los días festivos venideros.
¿Cuáles son las actividades esenciales?
Los pases laborales y vehiculares podrán ser tramitados por personas que trabajen en servicios públicos esenciales de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, hidrocarburos, limpieza y recojo de residuos sólidos, así como en servicios funerarios y de telecomunicaciones.
Igualmente lo harán aquellas personas que laboren en actividades de transporte de carga, mercancías y rubros conexos, además de vehículos particulares de personal médico, enfermeras, bomberos y de agentes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que participen en operativos de control.
Esta exigencia también comprende al personal de serenazgo y fiscalización de los gobiernos locales, personal y vehículos de los medios de comunicación, vehículos oficiales de transporte de salud, y automóviles particulares del Poder Legislativo y Ministerio Publico.
Además, incluye a los vehículos del personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), servidores de empresas de seguridad y servicios de farmacias y restaurantes autorizados para realizar envíos a domicilio.
Durante los controles policiales, los trabajadores de estos rubros deberán mostrar su Documento Nacional de Identidad (DNI), así como una credencial o fotocheck, que los identifique como empleados de alguna de estas instituciones y/o empresas.
Multas y sanciones
El pase laboral, así como el vehicular, será requerido durante los controles que realicen las fuerzas del orden para verificar el cumplimiento de las medidas dispuestas para prevenir los contagios del Covid-19, como ocurre durante el horario de inmovilización social obligatoria o toque de queda.
Los conductores que tramiten un pase vehicular y realicen una actividad distinta a la señalada en el documento serán sancionados con una multa de 6,450 soles y se les retendrá la licencia de conducir.
Similar sanción se aplicará a quienes transiten con su vehículo particular durante los días de restricción, así como en el horario de inmovilización social obligatoria.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...