
Ministra Mazzetti dijo que ya se tienen asegurado 9.5 millones de dosis del Pfizer, pero se negocia con otros laboratorios para completar cifra requerida.La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dijo esta tarde que el Gobierno peruano negocia con diversos laboratorios para tener 24 millones y medio de vacunas contra el covid-19 en el primer trimestre del 2021, a fin de vacunar en su primera dosis a toda la población adulta del país antes de las elecciones del 11 de abril próximo.
En declaraciones a la prensa, indicó que la fecha ya hay un acuerdo firmado con el laboratorio Pfizer para suministrar 9 millones y medio de vacunas, de las cuales un millón y medio deben llegar en el primer trimestre del próximo año, pero al mismo tiempo se negocia con otros laboratorios, para completar los 24 millones y medio de dosis necesarias.
“Lo que llega es lo que está firmado, pero no es lo que se negocia. Lo que se negocia en este momento, no puedo mencionar cifras porque hay asuntos de confidencialidad; pero lo que intentamos todos los que participamos en la negociación es que tengamos la posibilidad de vacunar en el primer trimestre a todos los adultos”, señaló.
“La cantidad de adultos que tenemos que vacunar es 24 millones y medio y sería ideal, en un mundo ideal, porque eso no depende solo de nosotros, que nuestro país pueda tener esas dosis en el primer trimestre para vacunar antes de las elecciones (…) Es imposible que digamos montos, cantidades o fechas, hasta que lo tengamos firmados, hay negociaciones con diferentes laboratorios”, agregó.
En ese contexto, Mazzatti confirmó que, efectivamente, en diciembre llegará al país un pequeño lote de 50,000 vacunas del laboratorio Pfizer, que se usarán para probar al sistema de almacenamiento y distribución de la vacuna, más aún cuando se trata de un medicamento que demanda bajos grados de temperatura, de manera que en enero del 2021 el sistema esté listo para operar.
¿Contagios por marchas?
Asimismo, la titular del Minsa informó que en 15 días debe estar listo el estudio hecho por su sector, para determinar si las marchas efectuadas en las últimas semanas, en protesta contra la vacancia presidencial de Martín Vizcarra, han generado mayor nivel de contagios por el covid-19.
Si bien comentó que por lo visto en Chile, el país más cercano, las marchas no han determinado un mayor número de contagios, el estudio determinará si eso mismo ha sucedido en el Perú, para lo cual se hará un seguimiento de la positividad de los distritos donde ocurrieron las marchas en Lima, además de Arequipa y Trujillo.
“En 15 días podemos tener una idea de si ha habido una repercusión, y si ha habido, todos debemos ser conscientes de que nos tenemos que proteger”, afirmó.
Por último, y como exministra de Martín Vizcarra, se le consultó sobre el anuncio del exmandatario que esta semana decidirá si será candidato al Congreso en las elecciones del 2021.Mazzetti respondió que eso es un análisis que le compete a él.
“Él tiene que analizar, desde el punto de vista personal, qué le parece lo más adecuado”, señaló.
La ministra de Salud estuvo esta mañana en la Comandancia General del Ejército (Pentagonito) donde, junto con la ministra de Defensa, Nuria Esparch, recibió del Gobierno de Estados Unidos la donación de dos hospitales, los que se destinarán a las zonas vulnerables.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...