
La Universidad César Vallejo a través de la Escuela de Ingeniería Civil, presentó la primera vivienda ecológica del Perú en la ciudad de Chimbote, la cual fue construida con botellas plásticas tipo pet, beneficiando a los moradores del AA. HH. Praderas del Sur.
Esta construcción se hizo realidad gracias a la Ms. Ing. Elena Quevedo Haro, docente investigadora de la UCV Chimbote, quien preocupada por reducir el impacto ambiental, la llevó a encontrar una nueva manera de construcción de vivienda con materiales no convencionales. “El concepto es aprovechar el valor agregado de las botellas tipo pet, además resumen tres problemas en soluciones; disminuye la existencia de residuos, genera empleo y posibilita a los sectores vulnerables acceder a una vivienda a mitad del costo de mercado. Y sobre todo inculcar una conciencia de reciclaje”, expresó.
Para la ejecución de la obra de 108 metros cuadrados se utilizó un promedio de 20 mil botellas plásticas tipo pet de 600 ml, las mismas que fueron rellenadas de arena por capas debidamente compactadas y posteriormente selladas. Las estructuras y muros se hicieron con estos ecoladrillos siendo asentados con cemento para una mayor firmeza y duración.
La obra cuenta con instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, acabados, sala de espera, salón para reuniones, servicios higiénicos; y será utilizado por los moradores de la zona como una posta médica.
Este innovador proyecto fue desarrollado y ejecutado por la Escuela de Ingeniería Civil y tuvo la participación del 100% de estudiantes de esta carrera profesional, de igual manera los vecinos de Praderas del Sur apoyaron en su edificación.
Del mismo modo, es propicio mencionar que, para la ejecución de esta vivienda la Municipalidad Provincial del Santa otorgó la licencia de construcción que avala y certifica la calidad de la edificación.
Beneficios
A nivel técnico la obra cumple con normas sismo resistentes, soporta un sismo de 8 grados, tiene un mejor aislamiento acústico y son mucho más duraderas. Con relación a lo económico, el costo de la vivienda es de apenas un 50% de lo que sale construir una casa con materiales y técnicas tradicionales.
More Stories
HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ
La empresa recomienda revisar periódicamente las instalaciones internas y adoptar hábitos de uso eficiente. Con el objetivo de fomentar un...
EXPRESO INTERPROVINCIAL DORADO INAUGURA NUEVA FLOTA DE BUSES SCANIA MARCOPOLO G8 EN TRUJILLO
Expreso Interprovincial Dorado S.A.C., empresa líder en transporte interprovincial de pasajeros, anunció la incorporación de una moderna flota de 06...
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...