
El Perú estará entre los tres países de mayor crecimiento económico en la región en el 2025 y 2026 con expansiones de 3.1% y 2.9%, respectivamente, según la última actualización de las proyecciones macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR), expuestas hoy por el presidente de dicha entidad, Julio Velarde.
Velarde refirió, durante la presentación del Reporte de Inflación de junio del 2025, que el Perú registrará este destacado crecimiento durante estos años solo después de Argentina y Paraguay. «El Perú sería el tercero de mayor crecimiento», anotó.
Refirió que se ha ajustado el crecimiento del Perú de 3.2% a 3.1% para este año por la menor producción de la minería metálica básicamente, pero que se mantiene en 2.9% para el 2026.
Igualmente, se redujo la proyección de crecimiento de las exportaciones de 3.9% a 3.8% para este año y la incrementó de 3.3% a 3.5% para el 2026.
Mejora inversión privada
Asimismo, Velarde indicó que se ha elevado la proyección de crecimiento de la inversión privada de 4.1% a 5% para este año, al igual que la perspectiva de expansión de la demanda interna y el consumo privado.
Efectivamente, el BCR elevó la proyección de crecimiento de la demanda interna de 3.5% a 4% para este año y la mantuvo en 3% para el 2026, mientras que elevó, de igual manera, el estimado de expansión del consumo privado de 3.1% a 3.3% para el 2025 y la mantuvo en 2.9% para el próximo año.
«El consumo se mantiene fuerte», sostuvo Julio Velarde
En el desagregado, velarde manifestó que el avance de la inversión privada se sustenta en el dinamismo de la inversión minera que este año crecería 7.3% y en el 2026 se expandiría 3.7%, mientras que la inversión no minera crecería 5.5% en el 2025 y 3.7% el próximo año.
Asimismo, el BCR elevó la proyección de crecimiento de las importaciones de 5.2% a 8.6% para este año y la redujo de 3.8% a 3.7% para el 2026.
Velarde manifestó que se mantiene la perspectiva de expansión de la inversión pública en 6.5% para el 2025 y en 1% para el 2026.
More Stories
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...