
• Estación “Internet Acolla” ofrecía servicio de cable sin contar con la concesión exigida por ley.
• Intervención fue ejecutada con apoyo del Ministerio Público y la PNP, en cumplimiento de una orden judicial.
En defensa de los derechos de los ciudadanos y la legalidad del servicio de telecomunicaciones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones (DGFSC), ejecutó una medida cautelar que permitió la incautación de 59 equipos de telecomunicaciones pertenecientes a la estación “Internet Acolla”, que operaba de manera ilegal en el distrito de Acolla, provincia de Jauja (Junín).
La diligencia, que contó con el apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, se realizó en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Jauja, que autorizó el allanamiento y descerraje del inmueble donde funcionaba dicha estación.
Durante la intervención, se verificó que la empresa prestaba el servicio de distribución de radiodifusión por cable sin contar con la concesión única, un título habilitante obligatorio para brindar servicios públicos de telecomunicaciones. Esta situación no solo representa una infracción administrativa grave, sino que también pone en riesgo la integridad de las redes legales y afecta directamente la calidad del servicio que recibe la población.
Con esta acción, el MTC reafirma una actitud firme y diligente en la lucha contra la informalidad en el sector Comunicaciones, garantizando que el espectro radioeléctrico, un recurso público limitado, sea utilizado de manera eficiente, segura y dentro del marco de la ley.
Operar sin título habilitante es una infracción sancionable con multas que van desde S/ 160 500 hasta S/ 267 500, conforme al Reglamento de Sanciones del sector. Además, este tipo de prácticas pueden ser consideradas delitos según el Código Penal, como la distribución ilegal de señales de otros operadores (Artículo 194-A) y el uso de equipos para decodificar señales protegidas (Artículo 186-A).
El MTC renueva su compromiso de proteger los derechos de los operadores formales, promover la competencia leal y, sobre todo, salvaguardar el derecho de los ciudadanos a recibir servicios sin interferencias, seguros y dentro de la legalidad.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...