
• Las charlas virtuales gratuitas estuvieron a cargo de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones del MTC.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó un programa de capacitación dirigido a funcionarios de diversas municipalidades de Lima Metropolitana y Callao, con el objetivo de fortalecer las acciones relacionadas con el retiro de cables aéreos en mal estado o en desuso, contribuyendo así a una mayor seguridad para los ciudadanos y un entorno urbano más ordenado.
En la primera reunión participaron funcionarios de 15 municipalidades y en la segunda de 6 municipalidades. Ambas charlas se realizaron este mes.
Estos trabajos son responsabilidad de las empresas concesionarias de servicios de electricidad y telecomunicaciones, así como de las empresas proveedoras de infraestructura pasiva de telecomunicaciones.
Las capacitaciones virtuales tuvieron como objetivo principal dar a conocer los alcances de la Ley N° 31595, que promueve la descontaminación ambiental mediante el retiro del cableado en desuso o en mal estado, y su reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 007-2024-MTC. Se enfatizó sobre las obligaciones que recaen en las empresas concesionarias de servicios de electricidad y telecomunicaciones, así como en las empresas proveedoras de infraestructura pasiva de telecomunicaciones, y el papel de las municipalidades en la fiscalización del retiro del cableado aéreo en sus respectivas jurisdicciones.
Es importante recordar que, según la normativa vigente, las empresas de telecomunicaciones y electricidad deben retirar el cableado aéreo en mal estado o en desuso en un plazo máximo de 24 meses, el cual vence en marzo de 2026. Además, el MTC recuerda que hoy 13 de marzo es la fecha límite para que las empresas envíen el tercer Informe de Retiro, con el fin de continuar avanzando en el proceso de retiro del cableado aéreo y contribuir a la creación de espacios urbanos más ordenados y seguros.
Con esta iniciativa, el MTC refuerza la participación de todos los actores involucrados en la gestión ambiental, impulsando ciudades más seguras, limpias y ordenadas.
More Stories
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...