
Según la Encuesta Nacional de Hogares, el 30.8 % de las mujeres peruanas de 15 años a más acceden a la educación superior. De este grupo, el 16.2 % cuenta con formación universitaria, mientras que el 14.6 % optó por educación superior no universitaria. Estos datos reflejan un avance progresivo en la inclusión femenina en el ámbito académico, permitiendo mayores oportunidades para su desarrollo profesional.
La Universidad César Vallejo (UCV) se ha consolidado como una institución que impulsa el crecimiento académico de la mujer. Durante el 2024, un total de 7500 mujeres lograron culminar sus estudios superiores en los semestres I y II, marcando un gran crecimiento en su formación profesional y su futuro en el mercado laboral.
El acceso de la mujer a la educación superior sigue en aumento. Al cierre del 2024-II, la Universidad César Vallejo registró más de 105 280 mujeres matriculadas en sus diversas modalidades: pregrado, posgrado, SUBE y segunda especialidad. Estas cifras destacan el interés y compromiso de las mujeres por alcanzar una formación académica de calidad.
Crecimiento de mujeres que laboran en el Perú
El impacto de la educación en la inserción laboral de la mujer también es significativo. Según la Encuesta Permanente de Empleo Nacional 2023, el 44.4 % de la población económicamente activa ocupada (PEAO) son mujeres, sumando más de 7.6 millones de trabajadoras. Además, el empleo femenino ha crecido en siete regiones clave del país, como La Libertad (7.7 %), Lima Metropolitana y Callao (6.4 %), Moquegua (5 %), Madre de Dios (4.3 %), Ica (4.2 %), Tumbes (3.5 %) y Junín (3.2 %).
La Universidad César Vallejo también impulsa la equidad de género en su comunidad administrativa. Actualmente, 3340 de sus colaboradores son mujeres, demostrando su compromiso con la inclusión y el liderazgo femenino en el ámbito académico y laboral. En este Día Internacional de la Mujer, es fundamental seguir promoviendo la educación como herramienta clave para la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de la mujer en todos los sectores.
More Stories
¡La UPAO en los más alto del podio!
Ratifica su liderazgo y se consagra campeona de los Juegos Regionales Universitarios. Ahora se proyecta para los Juegos Panamericanos y...
HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ
La empresa recomienda revisar periódicamente las instalaciones internas y adoptar hábitos de uso eficiente. Con el objetivo de fomentar un...
EXPRESO INTERPROVINCIAL DORADO INAUGURA NUEVA FLOTA DE BUSES SCANIA MARCOPOLO G8 EN TRUJILLO
Expreso Interprovincial Dorado S.A.C., empresa líder en transporte interprovincial de pasajeros, anunció la incorporación de una moderna flota de 06...
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...