Ministerio de Cultura busca mantener el legado cultural
En el marco del Proyecto Revalorando Nuestro Patrimonio Cultural, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad y la Asociación Casa de la Cultura de Pacasmayo, mejorarán las instalaciones eléctricas y darán mantenimiento de color en la fachada de la ex Estación del Ferrocarril de Pacasmayo, considerado uno de los principales atractivos turísticos del distrito norteño.
La ex Estación del Ferrocarril es un monumento arquitectónico ubicado en la avenida 2 de julio del distrito y provincia de Pacasmayo, del departamento de La Libertad, y data del año 1870. Fue propiedad de Enafer, luego de Enapu y de allí pasó al Instituto Nacional de Cultura (INC), hoy Ministerio de Cultura.
Este inmueble fue declarado como Monumento Histórico integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Suprema Nº 2900-72-ED de fecha 28 de diciembre de 1972.
Los trabajos que se iniciaron hace pocos días, abarcan un área de intervención de 300 m2 y comprenden el mantenimiento de color de la fachada, a través de resanes en muros y que incluye la intervención en los elementos ornamentales de madera. Asimismo, se viene realizando el retiro de las instalaciones eléctricas antiguas por nuevas, cumpliendo la normativa reglamentaria.
El proyecto Revalorando Nuestro Patrimonio Cultural, promueve la gestión participativa, a través de la realización de proyectos de carácter colaborativo, destinados a la conservación, mantenimiento, protección, revaloración del patrimonio cultural en las regiones.
Estos proyectos son liderados por las Direcciones Desconcentradas de Cultura de nuestro país, quienes articulan esfuerzos con diferentes actores como instituciones públicas y privadas, sociedad civil, gobiernos locales y regionales, colegios y ciudadanos en general.
Los trabajos vienen siendo realizados por la Asociación Casa de la Cultura de Pacasmayo, cuyos integrantes han conseguido donaciones a través de su gestión con instituciones privadas para la realización de las actividades de mantenimiento.
La supervisión es realizada por personal del área de Patrimonio Histórico Inmueble de la DDC La Libertad.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...