
El gobernador regional César Acuña se reunirá en Lima este viernes con el premier Alberto Otárola, a fin de conocer cuál es el avance real del proceso de destrabe del Proyecto Especial de Irrigación Chavimochic.
Señaló que se ha convenido realizar la reunión en Lima, debido a que por razones de agenda el presidente del Consejo de Ministros no viene a Trujillo este viernes 25, como se había anunciado días antes, para sobrevolar la zona de influencia del proyecto especial.
Indicó que la reunión de trabajo con el premier y la ministra de Agricultura será en privado. En esa reunión conocerá el avance del destrabe, que es un compromiso del gobierno nacional, es decir de la presidente Dina Boluarte y del premier Alberto Otárola, afirmó.
Alberto Otárola, según se conoció hoy, anunció el destrabe de la tercera etapa del proyecto Chavimochic, durante su intervención en el Foro “Camino al 2026”, organizado por la revista COSAS, realizado en la capital de la república. El proyecto será llevado a cabo por el gobierno central a partir de julio, dijo el premier.
La autoridad regional, desde enero realiza reuniones de trabajo al más alto nivel del gobierno nacional, a fin de lograr el destrabe del Proyecto Especial Chavimochic, cuyos trabajos están paralizados 7 años.
AUDIENCIA PÚBLICA
Acuña Peralta declaró a la prensa antes de empezar la primera audiencia pública del Gobierno Regional de La Libertad, en la cual los gerentes regionales de los ejes de gestión informen lo que han hecho desde enero hasta ahora. Es una rendición de cuentas de los resultados a la fecha, añadió.
“Es una gran oportunidad para que los gerentes expliquen a la población lo que han hecho y que satisfagan con sus respuestas las expectativas que hay. Los ejes de gobierno son: educación, salud, seguridad ciudadana y transportes (carreteras), dijo.
A la vez que explicó que las audiencias se realizan para que la población escuche qué hace el Gobierno Regional por el desarrollo, anunció que al año habrá 4 audiencias, en vez de las 2 que dispone la ley. La primera en Trujillo, la segunda en Pacasmayo en julio, la tercera en Huamachuco en setiembre y la cuarta en Trujillo en diciembre.
More Stories
Trujillo: jura nuevo consejero por la provincia de Santiago de Chuco
El ciudadano Jesús Miguel Antón Zegarra juró como nuevo integrante del pleno del Consejo Regional de La Libertad, en representación...
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
