Incautan más de 5 mil medicamentos vencidos y adulterados en farmacias ubicadas en alrededores de hospitales de Trujillo

Trujillo 360
0 0
Read Time:1 Minute, 33 Second

Un aproximado de 5 mil medicamentos vencidos y adulterados eran ofrecidos en farmacias situadas en alrededores de los principales nosocomios trujillanos. La ilegal mercancía fue incautada por las autoridades municipales y de justicia, luego de abrirse un proceso sancionador de acuerdo a Ley.

La intervención fue posible, gracias al trabajo conjunto de la Subgerencia de Licencias y Comercialización de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, la Gerencia Regional de Salud (GERESA), y la Policía Nacional del Perú (PNP) quienes desplegaron una jornada intensa de intervención, durante tres días.

De otro lado, se intervino locales de diversión que vulneraban la norma sanitaria; no tenían Plan de Prevención y contención de la COVID-19, funcionaban con área superior a lo establecido en su licencia de funcionamiento, no tenían certificado de fumigación ni licencia de funcionamiento; por lo que fueron infraccionados de acuerdo a la competencia de las entidades antes mencionadas.

Esta serie de operativos se desarrollaron en el Barrio Médico, exteriores del Hospital Belén, La Rinconada, avenidas Vallejo y Villarreal. La Subgerencia de Licencias y comercialización, por su parte, levantó 5 infracciones por no contar con licencia de funcionamiento y tener área superior a lo establecido en su licencia de funcionamiento, de acuerdo a la OM. 003-2008, las multas oscilan en 35% y 50% de una UIT.

“La Municipalidad Provincial de Trujillo en un trabajo articulado ha venido trabajando e intensificando la venta de medicina tanto al por menor como al por menor, fiscalizando boticas farmacias y locales en general, en este estado de emergencia donde tenemos que prevenir la integridad de la salud de todos los ciudadanos”, dijo el Abg. Victor Bobadilla Delgado, Subgerente de Licencias y Comercialización.

Estas acciones continuarán a fin de velar por el ordenamiento de las actividades económicas para evitar la propagación de contagio de la COVID-19.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Forestarán 100 hectáreas del sector Ururupa Alta de la comunidad campesina Cahuide

En presencia de autoridades regionales, provinciales y locales se inició la campaña forestal 2021, que para el primer trimestre contempla la siembra de un total de 100’000 plantones de pino, en el sector Ururupa Alta, de la comunidad campesina Cahuide perteneciente a la provincia Santiago de Chuco, con lo cual, […]

Únete a nosotros