Elecciones 2020: Así quedó la votación al 100% de actas contabilizadas por la ONPE

admin
0 0
Read Time:1 Minute, 39 Second

ANDINA/Renato Pajuelo

Acción Popular (AP), Podemos Perú (PP) y el Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap) obtuvieron la mayor cantidad de votos en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.


Al 100 % de la actas procesadas y contabilizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Acción Popular ocupa el primer lugar con 1 518 171 voto, lo que representa el 10.26% de los sufragios. 


En segundo lugar se ubica Podemos Perú con un 1 240 716 votos, lo que equivale al 8.38%. El tercer lugar, con una diferencia de solo 84 sufragios, lo ocupa el Frepap con  1 240 084 votos, lo que representa el 8.38% de la votación. 


El cuarto lugar es para Alianza para el Progreso con 1 178 020 (7.96%), le sigue el Partido Morado con 1 095,491 (7.40%) y Fuerza Popular con 1 081 174 (7.31%).


Unión por el Perú con 1 001,716 (6.77%), el Frente Amplio 911 701 (6.16%) y Somos Perú con 895,700 (6.05%) ocuparon el sétimo, octavo y noveno lugar y fueron las últimas organizaciones en superar la valla electoral. 

No superaron valla electoral

Los partidos que no alcanzaron el 5% de la votación y no tendrán representación en el Congreso son: Juntos por el Perú 710,462 (4.80%), el Partido Popular Cristiano (PPC) 590,378 (3.99%), Democracia Directa 543,956 (3.68%), Perú Libre con 502,898 (3.40%), Partido Aprista Peruano 402,330 (2.72%), Avanza País 373,113 (2.52%). 


Perú Patria Segura 350,121 (2.37%), Vamos Perú con 311,413 (2.10%), Renacimiento Unido Nacional 265,564 (1.79%), Solidaridad Nacional 221,123 (1.49%), Perú Nación con 206,128 (1.39%) y Contigo con 158,120 (1.07%). 
Los votos válidos fueron 14 798,379 (80.56%) , los votos en  blanco sumaron 432,071 (2.35%) y los votos nulos 3 138,638 (17.09%). El  total de votos emitidos fue 18 369,088.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Raúl Araya resalta apoyo del proyecto MEGAM y anuncia lucha contra minería ilegal

  Todo por el oro: Diversas autoridades obstaculizan labor fiscalizadora. El Estado limita atribuciones a las regiones y con experiencia de Canadá elaboran normativa de supervisión, fiscalización y sanción. Raúl Araya Neyra, gerente Regional de Energía Minas e Hidrocarburos declaró en Radio Exitosa, que combatir la minería ilegal en el […]

Únete a nosotros