
Hay aún mucha informalidad en el servicio de transporte público.
Entre 40 a 50 vehículos son intervenidos a diario en los operativos que realizan inspectores de transportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y agentes de tránsito de la PNP, sancionando a los conductores que infraccionan las normas e internando a las unidades en el depósito municipal cuando la falta es grave.
Estos operativos inopinados se realizan en puntos estratégicos de avenidas y calles donde hay regular e intenso tránsito y están a cargo de personal de la Subgerencia de Fiscalización de Transportes y Tránsito de la MPT.
Ayer miércoles fueron llevados al depósito siete vehículos en los que se realizaban labores de colectivo y taxi. Los choferes no tenían licencia de conducir, infringiendo la norma T-7, que implica el pago del 10% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), a lo que se debe sumar el pago por derecho de cochera y trámite.
Esta vez las intervenciones de control de los inspectores de transporte y tránsito de la MPT se realizaron en las avenidas España, Indoamérica y Villarreal, con apoyo de seguridad ciudadana, iniciando pasadas las 9 de la mañana y concluyendo al mediodía, detectándose que aún hay mucha informalidad en el servicio público.
Las infracciones que más se aplican son: por conducir el vehículo sin contar con licencia, no tener el seguro Afocat o estar vencido, conducir sin Tarjeta Única de Circulación (TUC) o estar vencida, conducir el vehículo con lunas polarizadas sin tener la autorización del caso, conducir la unidad con equipo de sonido con alto volumen, utilizar paraderos no autorizados o no contar con permiso de operaciones.
Los operativos son rutinarios y tienen como objetivo verificar que el servicio de transporte público de pasajeros se realice en buenas condiciones con la finalidad de reducir los accidentes de tránsito y combatir la informalidad, lo que genera muchas veces actos delictivos.
Las intervenciones de control, supervisión y fiscalización del transporte público especial de pasajeros se realizan en estricto cumplimiento de las ordenanzas municipales vigentes y los conductores pueden grabarlas con su celular, garantizando así la transparencia en cada uno de estos actos.
TAMBIÉN EN EL PORVENIR
Por otra parte, otro equipo de inspectores de la Subgerencia de Fiscalización de Transportes y Tránsito de la MPT, apoyó un operativo realizado en la cuadra 12 de la calle Micaela Bastidas, de El Porvenir, dirigido al ordenamiento del sentido del tránsito, el que estuvo a cargo de inspectores de la municipalidad distrital.
More Stories
CONGRESISTA DIEGO BAZÁN HIZO ENTREGA DE LA LEY DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES DE TRUJILLO
▪️Parlamentario fue el impulsor del proyecto de ley que ahora se hizo realidad. En medio de júbilo el congresista de...
Con show de títeres enseñan a los niños las reglas de seguridad vial
A través de la imaginación con juegos y parodias divertidas, los menores conocen cuales son las causas de los accidentes...
UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental
Trujillo contará con un espacio educativo sostenible para el desarrollo infantil. “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que...
Obras en moderna infraestructura recién están al 20 % de avance
Alumnos de ISTP Gonzáles Prada reiniciarán clases en local provisional Mientras se está ejecutando la construcción de la moderna infraestructura...
MPT apoya actividades conmemorativas al fallecimiento de José Faustino Sánchez Carrión (JFSC)
• Comisión organizadora donará una estatua para su instalación en Trujillo. Integrantes de la Comisión Bicentenario del Paso a la...
Antiguo sistema de fiscalización generaba corrupción en la MPT
Con el funcionamiento de la Gerencia de Fiscalización, se espera mayor celeridad en los procesos, transparencia y el reordenamiento de...